VISITA COFRADE A LA CIUDAD DE SEVILLA
El pasado miércoles 16 de marzo los niños de 5º de Primaria de nuestro colegio realizaron una visita cofrade por Sevilla. Entre otras actividades, visitaron algunas iglesias relevantes de la localidad y pudieron ver los pasos ya preparados para la semana santa de este año. Empezaron su visita cofrade por la Iglesia de la Esperanza de Triana y finalizaron la misma en la Iglesia del Salvador.
Aprendieron y disfrutaron, objetivos de la salida que hicieron con sus tutores y con los profesores de Música y Religión. Tenemos algunas fotos que ilustraron dicha salida.
EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL PARA 1.400 ESCOLARES DEL MUNICIPIO
En la mañana del miércoles 10 de junio el cuerpo de la Guardia Civil ha realizado en el Polideportivo San Sebastián una exhibición con el objetivo de acercar al alumnado de los centros educativos de El Viso el trabajo que realiza la Benemérita.
Esta actividad se enmarca en el denominado “plan director” de los centros educativos y han participado los cinco centros de primaria de la localidad así como el instituto Profesor Juan Bautista. Han acudido a esta cita 200 alumnos y alumnas de cada centro, en total 1.400.
La Guardia Civil ha dado la bienvenida y ha explicado, antes de pasar a la exhibición, todas las funciones que realizan en un lenguaje muy cercano al alumnado.
Por su parte el Alcalde en funciones, Manuel García, ha agradecido a este cuerpo “su interés porque nuestros niños y niñas conozcan de primera mano vuestra gran labor y vuestro esfuerzo por velar por la seguridad de toda la ciudadanía”.
Nuestro centro ha participado en esta actividad y hemos disfrutado y aprendido mucho, tanto por parte del alumnado como del profesorado.
Agradecemos al cuerpo de la Guardia Civil por el acercamiento a todos los niños y niñas y por esta actividad tan motivadora.
VIAJE DE FIN DE CURSO DEL ALUMNADO DE 6º
Alumnos y alumnas de 6º Curso del colegio han asistido a un Campamento llamado OCIOMAGINA, en Huelma. En él han disfrutado con divertidas actividades, entre ellas, Tirolina, Fiesta de la espuma y otras muchas más. Igualmente, hubo una Fiesta Ibicenca, fiesta de despedida. Iban acompañados de dos monitores de nuestra localidad: Ana y Alfonso.
Os mostramos algunos momentos.
VAMOS TRABAJANDO Y DISFRUTANDO CON LOS FRUTOCONSEJOS
A propuesta de nuestra coordinadora del Programa de Alimentación saludable, nuestro colegio está trabajando los hábitos alimenticios desde la infancia y así implicar a las familias e influir en nuestra sociedad.
En este caso, estamos concienciándonos de la importancia de la fruta para la salud.
Por ello, hemos trabajado unos frutoconsejos y los estamos llevando a la práctica con otras actividades y tareas competenciales sobre dicho tema.
Una iniciativa de ello, ha sido llevada a cabo por el alumnado de 2º Primaria, en el que después de una jornada de trabajo sobre el consumo de fruta, han llevado a cabo un Taller de elaboración de " brochetas de frutas". Las familias han aportado la fruta y los niños y niñas han aprendido a hacer un postre saludable, diferente al de cada día.
En la galería de fotos podemos ver muestra de su trabajo.
VISITA AL ALCÁZAR, BARRIO DE SANTA CRUZ Y JARDINES MURILLO
Durante el mes de Diciembre el Primer Ciclo viajó a Sevilla, con motivo del Proyecto "Sevilla histórica". En concreto visitamos El Alcázar del Rey Don Pedro, los alrededores de Catedral, Giralda y Archivos de Indias, El Barrio de Santa Cruz y los Jardines Murillo.
Ha sido un actividad extraescolar lúdica y formativa, en la cual, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer esta ciudad cargada de encanto y de historia.
Tenemos un reportaje fotográfico de dicha salida, esperamos que consiga entusiasmarles como lo ha hecho con nosotr@s.
VISITA DEL GRUPO DE BOMBEROS DE ALCALÁ DE GUADAIRA
El Área de Servicios Públicos para la Sostenibilidad de la Diputación de Sevilla, con motivo de la Campaña Institucional de Formación para la prevención y la autoprotección, ha realizado unas jornadas formativas en nuestro centro. Dichas jornadas han sido impartidas por el grupo de bomberos de Alcalá de Guaira.
Ha sido nuestro alumnado de 6º de Primaria los beneficiados de esta sesión, el cual ha quedado muy satisfecho, ya que el contenido de la actividad ha sido muy interesante y completa. Los ponentes han sido muy amenos y didácticos en su exposición. Han conectado con ellos/ellas y han conseguido atraer la atención en todo momento.
Agradecemos desde la Dirección dichas jornadas a la Diputación, así como al grupo de bomberos de Alcalá de Guadaira, debido a la gran importancia que tienen este tipo de actividades en el proceso de educación de nuestro alumnado.
Deseamos seguir participando en este Plan y hacerlo extensivo a más niveles.
Tenemos algunas imágenes de la jornada.
MERCADO EN LA CLASE DE LA SEÑO MARTA
Esta semana la Seño Marta, con motivo de la celebración de la Semana de la Alimentación Saludable, ha organizado un Mercado en su clase y nos ha invitado. Ella y sus alumnos nos han explicado cómo comprar allí y qué monedas utilizar. Los niños y niñas de 1º hemos aprendido y/o repasado qué monedas utilizar para hacer una compra saludable. Hemos trabajado Matemáticas de forma manipulativa, Conocimiento del Medio y Lengua, sin olvidarnos de que también nos ha servido para comunicarnos con otros niños y niñas del cole. Al hacer los alimentos hemos trabajado en el Área de Plástica y contribuido con la actividad.
Ha sido muy divertido y sobre todo nos ha servido para concienciarnos de que es mejor hacer una compra saludable para estar sano.
¡Gracias, seño Marta por invitarnos y enseñarnos tantas cosas!
NUESTRO CENTRO GANA UN CAMPEONATO DE BALONMANO
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de nuestro Centro hemos ganado una copa del Campeonato de Andalucía contra el Equipo Femenino del CEIP Alunada. Dicho Equipo se encuentra en 1ª división, estando actualmente en el Primer puesto. Por ello, ha sido un Campeonato complicado, pero con gran esfuerzo hemos conseguido ganarlo.
Ya sabemos que el deporte debe fomentar valores positivos, y lo importante no es ganar, sino participar, pero estamos orgullosos de haber ganado esta copa.
EQUIPO DE BALONMANO DEL CEIP ALCALDE LEÓN RÍOS
SESIÓN DE E. FÍSICA INTERCICLOS
Los alumnos y alumnas de 6º curso dirigen parte de una sesión de E. Física al alumnado de 4º. Son grupos al azar, que se convierten en grupos de nivel. Actividad interesante y motivadora, en la que además de la interacción entre ambos grupos y el aprendizaje que lleva consigo dicha actividad, mejora la autoestima y el clima de convivencia escolar. ¡Enhorabuena!
LOS ALUMNOS DE 6º EXPONEN SUS TRABAJOS CIENTÍFICOS
Los alumnos y alumnas de 6º han realizado unos trabajos con circuitos eléctricos, en los que han demostrado gran ingenio y buena técnica, ya que han comprobado las aplicaciones prácticas de la electricidad. Y como querían compartirlos con sus compañeros del Colegio, organizaron una Exposición en el S.U.M. y los invitaron a que la visitaran para que pudieran disfrutar conociendo sus trabajos. Dos alumnos explicaron a los visitantes cómo había realizado sus trabajos y los que tenían más complejidad o eran más creativos. En las caras de los niños y niñas se reflejaba su entusiasmo.
Tenemos fotos de los circuitos eléctricos y de algunos cursos visitantes.
SALIDA MEDIOAMBIENTAL DEL ALUMNADO DE 3º CICLO.
Los alumnos de 3º Ciclo han realizado la Ruta Histórica Medioambiental de La Alunada (Pilar El Moscoso, Vía Verde, Motilla etc,),organizada por el Taller de empleo Vía Verde, actividad previa a la celebración del día de Andalucía y programada con motivo de la misma.
EL SEGUNDO CICLO INVESTIGA A JULIO VERNE
Desde el Equipo de Biblioteca del Centro se hizo una propuesta para que el 2º Ciclo investigara sobre la vida y la obra de Julio Verne. Lo hacen con la ayuda de las Tics y qué mejor lugar que en un entorno como el de nuestra Biblioteca. Además de buscar información en los equipos informáticos, los alumnos y alumnas se preparan para la lectura de la obra "La vuelta al mundo en 80 días", lectura muy esperada por todos y todas.
A continuación, os mostramos algunas fotos de dicha Actividad.
SALVADOR DALÍ
A lo largo del primer trimestre, los niños y niñas de primero nos encontramos inmersos en un proyecto a través del cual estamos conociendo la figura del famoso pintor Salvador Dalí. Son muchas las actividades que hemos ido realizando para conocer a fondo al pintor catalán. Comenzamos realizando una visita a la Biblioteca en la que pudimos disfrutar de una exposición de relojes, organizada por los maestros y maestras de infantil, que sirvió de punto de partida para conocer una de las obras ilustres de este genio: “La persistencia de la memoria”. A partir de ahí, realizamos diversas tareas relacionadas con Dalí y su mundo. Hicimos una recopilación de sus obras más famosas, pintamos su retrato, coloreamos algunos de sus cuadros y nos convertimos en pintores por un día utilizando todos los utensilios de los pintores realizando nuestro propio cuadro de “Los relojes blandos”. Aprovechamos para agradecer el esfuerzo de las familias colaborando con este proyecto. Seguiremos conociendo a este polifacético artista en lo que queda de trimestre y deseosos de contar con vuestra ayuda en los próximos proyectos.
SALVADOR DALÍ ENTRA EN NUESTRAS AULAS
Salvador Dalí entra en nuestras Aulas, invitado por El Equipo de Biblioteca del Centro y apadrinado por el Ciclo de Infantil. Los niños y niñas del Primer Ciclo investigan en casa y en clase y realizan sus trabajos con mucho entusiasmo e interés. Muestra de ello, lo tenemos en nuestra galería de fotos, que a lo largo del Trimestre os seguiremos poniendo al día. Aprendemos y nos divertimos a la vez. ¡Hasta pronto!
EXPOSICIÓN DE RELOJES EN NUESTRA BIBLIOTECA
Nuestra Biblioteca se convirtió en un Museo.
En esta ocasión, con motivo del próximo Proyecto de Infantil: "Conocemos a Dalí" se celebró una Exposición de Relojes, aportados por la Comunidad Educativa, organizado por el Equipo de Infantil y el de Biblioteca, que sirvió de motivación para iniciar dicho Proyecto. El objetivo principal fue partir de una obra del pintor "La persistencia de la Memoria", pintura conocida también como "Los relojes blandos".
Nuestro Ciclo, invitado por sus organizadores, visitó la Exposición, quedando todo el alumnado maravillado con dicho evento. A partir de aquí, el Colegio se pone en marcha con el nuevo Proyecto, nuestro Ciclo no se lo quiere perder. ¡En Marcha!
Agradecemos al Equipo de Infantil y de Biblioteca del Centro, el que hayan compartido este Proyecto con el resto de la Comunidad Educativa.
CELEBRAMOS HALLOWEEN EN EL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
Hay muchas maneras de trabajar la lectoescritura en clase….y que mejor manera que preparando una fiesta. Como iba a comenzar el mes de Noviembre, HALLOWEEN asomaba sus disfraces por la puerta y decidimos celebrarlo con nuestras mejores galas. Para ello nos pusimos manos a la obra y elegimos los diversos adornos que íbamos a elaborar para decorar la clase. Una calabaza con vendas de yeso y unas arañas de cartón de huevo serían los invitados principales.
Pues bien…lápiz y cuaderno en mano, los alumnos comenzaron a diseñar las diferentes maneras de adornar una calabaza, los materiales necesarios y el proceso de elaboración.
Trabajando con ilusión, ganas y esfuerzo la tarea fue dando sus frutos.
Aprendimos a escribir “tijeras vs estijeras”, “vendas de yeso vs vendas de lleso”, “cogemos vs cojemos”, “hacemos vs acemos”, “tempera vs tenpera” y así una lista de palabras que hemos añadido a nuestro DICCIONARIO MÁGICO COLOCADO EN EL CORCHO, CON EL LEMA: NUNCA ME ACUERDO Y POR ESO: MIRO Y RECUERDO.
Toda la tarea se realizó en un clima de colaboración y trabajo conjunto, culminando en la fiesta TRUCO O TRATO, donde los más pequeñines del centro se fueron pasando por la clase encantada para que los alumnos de 6º le pintaran la cara de vampiro, vampiresa, muerte, bruja, demonio…etc, y bailaran la danza de los zombi.
Una forma de aprender diferente en El león Ríos.
LOS CHEFS DE PRIMERO
Los niños y niñas de primero se han convertido en chefs por un día. Aprovechando que estábamos trabajando la alimentación, introducimos en el aula las recetas y la elaboración de los alimentos, también vimos videos infantiles de cocina. Los niños y niñas ya estaban preparados para elaborar su propia receta, sencilla pero sana. Con el objetivo de promover la alimentación saludable, preparamos con la ayuda de las mamás delegadas de clase, unas brochetas de fruta. Los niños y niñas disfrutaron con esta receta y probaron frutas nuevas. La mayoría repitió. Bon appétit.
VISITA A LA BIBLIOTECA DEL CENTRO DEL PRIMER CICLO
El Primer Ciclo vuelve a la Biblioteca del Centro y retoma las actividades contempladas en el Plan Lector: Elección de un libro adecuado a su nivel, lectura individual, representación gráfica y puesta en común de lo leído.