
IMPORTANTE:
PLAN DE APERTURA 2017/2018
Los padres/madres de alumnos/as interesados en los SERVICIOS DE COMEDOR, AULA MATINAL Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, podrán retirar la solicitud correspondiente en la secretaría del centro DEL 1 AL 10 DE JUNIO.
Una vez cumplimentado (muy importante las firmas, los datos personales, bancarios) se entregará en la SECRETARÍA HASTA EL 10 DE JUNIO. La documentación anexa requerida (vida laboral, certificados de empresa...) tendrán fecha comprendida entre el 1 y el 10 de junio.
El plazo de solicitud de BONIFICACIÓN SERÁN DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE (fuera de este plazo NO SE PODRÁN SOLICITAR BONIFICACIONES)
23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO

Como todos los años, hemos celebrado el 23 de abril el Día internacional del libro. Este año para conmemorar dicho día, hemos investigado a una de las poetisas más importantes de la última mitad del Siglo XX: Gloria Fuertes. La madrileña era conocida como la poeta de los niños, y además de su afición por las letras, su otra gran pasión eran los deportes. ¿Sabéis qué dos deportes practicaba? Pues lo hemos investigado, son el baloncesto y el hockey. Los dos deportes olímpicos. Cada clase hemos trabajado su poesía y hemos investigado sobre su vida, hemos buscado las relacionadas con el deporte y hemos compuesto cada uno una. Nuestras poesías van a formar parte del Certamen Literario Maestra Fali, y en ellas hemos unido las dos aficiones de Gloria Fuertes, la poesía y el deporte.
Habrá premios por nivel y sobre todo un repertorio de poesías hechas por nosotros. ¡Mucha suerte!
EXPOSICIÓN DE PASOS DE SEMANA SANTA
Ya se puede visitar la Exposición de pasos de Semana Santa de nuestro colegio. Desde hoy Lunes hasta el próximo viernes 7 de abril.
Gracias a todos por participar.
Fotogalería: Exposición pasos de Semana Santa
La galería de imágenes está vacía.
8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
MUJERES OLÍMPICAS
Este año la actividad propuesta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se centrará en las mujeres olímpicas españolas de los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016, enlazándola con el Proyecto que estamos trabajando en nuestro centro educativo.
En los Juegos Olímpicos de Río, España ganó un total de 17 medallas, de las cuales un total de 9 tienen sello femenino, por 8 masculino. El equilibrio entre hombres y mujeres ha sido casi perfecto. De los 306 deportistas, han participado en esta ocasión un 52% de hombres, frente a un 48% de mujeres, que aún así han sumado más medallas.
El trabajo de este año consistirá en que cada nivel investigará a una mujer olímpica que haya ganado medalla individual o colectivamente, en los últimos Juegos Olímpicos de Río.
Infantil 3 y 4 años: Mireia Belmonte (NATACIÓN). Oro y bronce Olímpico.
Infantil 5 años: Leonor Rodríguez (BALONCESTO). Plata Olímpica-Selección.
1º Primaria: Maialen Chourraut (PIRAGÜISMO). Oro Olímpico.
2º Primaria: Alejandra Quereda (GIMNASIA RÍTMICA). Plata Olímpica.
3º Primaria: Eva Calvo (TAEKWONDO). Plata Olímpica.
4º Primaria: Carolina Martín (BÁDMINTON). Oro Olímpico.
5º Primaria: Ruth Beitia (SALTO DE ALTURA). Oro Olímpico.
6º Primaria: Lidia Valentín (HALTEROFILIA). Bronce Olímpico.
Durante la semana del 8 de marzo colocaremos información, fotos, etc, de todas ellas, en el mural preparado para ello.
ENLACES DE INTERÉS
Día de la mujer
La galería de imágenes está vacía.
DÍA DE ANDALUCÍA

A continuación les informamos de las actividades que este centro tiene
programadas con motivo del Día de Andalucía.
En la organización de estas actividades se cuenta con la colaboración de miembros del A.M.P.A. de este Centro.
Actividades en clase:
- Elaboración de la pegatina cuyo lema será “Nos alimentamos con productos de nuestra Tierra”.
- Se trabajarán los símbolos de Andalucía y aspectos curriculares relacionados con Andalucía.
Viernes 24 de febrero
- A las 9’30 ceremonia apertura juegos olímpicos ( Inicio del proyecto Olimpiadas)
- A las 10’30 horas Olimpiadas de juegos tradicionales.
- A las 12 horas desayuno andaluz (pan con aceite y azúcar) ofrecido por el A.M.P.A.
- A las 13 horas : homenaje a la Bandera, audición
Himno de Andalucía y entrega de premios al ganador
finalistas del XXI concurso de pegatinas.
Por último les comunicamos que el lunes 27 de febrero es día no lectivo, por lo que no hay clases.
DÍA DE ANDALUCÍA 2017
La galería de imágenes está vacía.
XXI CONCURSO DE PEGATINAS DÍA DE ANDALUCÍA
PEGATINA GANADORA DÍA DE ANDALUCÍA
EL TEMA DE ESTE CURSO: "NOS ALIMENTAMOS CON PRODUCTOS DE NUESTRA TIERRA"
¡¡¡ENHORABUENA A NUESTRA ALUMNA MARÍA GARCÍA OROPESA DE 1º D!!!
LAS PEGATINAS SELECCIONADAS POR CURSOS SON LAS SIGUIENTES:
¡¡¡ENHORABUENA A TODOS POR SU TRABAJO!!!
"LEÓN RÍOS...COLEGIO OLÍMPICO"
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
SEMANA DEL 13 AL 17 DE FEBRERO
Se comenzará la actividad con la ANTORCHA VIAJERA. Se realizaran dos antorchas de goma eva una para infantil y otra para primaria. Durante esa semana irán pasando de clase .
Desde la biblioteca se enviará CARTA OLIMPICA donde se explicará que el colegio ha sido elegido centro olímpico del 2017 y que el comité requiere de nuestra ayuda para la elaboración y creación de la mascota de los Juegos.
Así se abre nuestro proyecto, pasando el LUNES 13 la antorcha olímpica por cada nivel , con la finalidad de que el viernes 17 cada clase tenga preparado el diseño de la mascota y se pueda hacer la elección de la misma.
Diseño de la mascota
Cada tutor realizará una introducción previa del origen de las mascotas y enseñará en la pizarra digital diversos ejemplos.
Las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los principales símbolos de cada uno de los eventos olímpicos. Las mascotas son, usualmente, animales o figuras antropomórficas representativas de la zona de realización de los Juegos o del evento en sí. En la actualidad, las mascotas son elementos de gran importancia para los diversos productos licenciados que se generan en torno a los Juegos. Las mascotas empezaron a ser utilizados en los Juegos Olímpicos a partir de Grenoble 1968 y, a nivel de los Juegos de Verano, desde Múnich 1972. Previamente, en los Juegos Olímpicos de México 1968 fue utilizada la imagen de un jaguar rojo para identificar el evento aunque su utilización fue bastante menor a la de una mascota tradicional. |
A partir de ahí cada clase realizará el diseño de la mascota que entregará el viernes 17 en secretaria para la selección de la ganadora.
Viernes 24 día de Andalucía
Cada clase tendrá asignado un país y saldrá al patio a realizar el paseíllo con su bandera y los alumnos llevarán una camiseta todos del mismo color( roja, blanca, verde , amarilla, azul..).
Se partirá la actividad en el patio con una lona con los aros olímpicos dibujados que los alumnos pasearan por el circuito marcado. Luego llegará cada clase a su punto establecido donde colocará su bandera con la pica.
La bandera de cada clase será tamaño A3 e ira colocada en una pica.
A su vez cada alumno llevara una pequeña bandera ( tamaño cuartilla) del país correspondiente y las de los 9 primeros cursos se les dará a cada clase de infantil su bandera como PUNTO DE PARTIDA DE CHICOS DE INFANTIL.
El paseíllo de los países será acompañado por música y una vez colocados los curso en sus postas se comenzará con la INAGURACIÓN DEL ACTO.
Para ello el comité olímpico del León Ríos realizará un discurso de apertura de los juegos ( español-ingles y francés) y presentará a la mascota que ha sido la ganadora . A continuación se encenderá el fuego olímpico ( lanzar la antorcha al pebetero) y quedará inaugurado el acto.
Reparto de Países
EE UU : 1ºA- INFANTIL 3 años A
Reino Unido: 1ºB- INFANTILÑ 3 años B
China: 1ºC- INFANTIL 3 años C
Rusia; 1ºD- INFANTIL 4 años A
Alemania: 2ºA- INFANTIL 4 años B
Japón : 2ºB- INFANTIL 4 años C
Francia: 2ºC- INFANTIL 5 años A
Croacia:3ºA- INFANTIL 5 años B
Italia:3ºB- INFANTIL 5 años C
Australia:3ºC
Marruecos:3ºD
Hungría :4ºA
Brasil:4ºB
España:4ºC
Kenia:5ºA
Rumania. 5ºB
Jamaica :6ºA
Cuba:6ºB
Tareas del alumnado:
1. LLEGADA A LA CLASE DE LA ANTORCHA Y CARTA OLIMPICA, QUE DEBERÁ ROTAR POR TODAS LAS AULAS A LO LARGO DEL LUNES 13.
2. BANDERA EN CARTULINA A3 DEL PAIS CORRESPONDIENTE
3. BANDERA TAMAÑO FOLIO DEL PAIS CORRESPONDIENTE
4. DISEÑO DE LA MASCOTA Y NOMBRE DE LA MISMA EN CARTULINA A3 ( VIERNES 17)
Mascotas seleccionadas por nivel
La galería de imágenes está vacía.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ 2017
HORARIO: Durante la primera parte de la jornada habrá horario normal de clase, y después del recreo. Se tocará el timbre a las 11’30 h y se saldrá al patio a realizar las actividades colectivas.
OBJETIVOS QUE CUMPLIMOS:
- Introducir los conceptos de Paz, violencia y conflictos y reflexionar sobre ellos.
- Promover la Paz como acción colectiva e individual.
- Reflexionar sobre las actitudes que tomamos ante los conflictos y favorecer el diálogo y la cooperación.
- Adquirir conciencia de respeto a los demás sea cual sea su condición social, física…
* Todos estos objetivos se contemplan en los proyectos Escuela Espacio de Paz , Convivencia y Creciendo en Salud.
ACTIVIDADES CLASE
· Los tutores realizarán las actividades durante la semana (globalizando con las demás materias) o ese mismo día, según su criterio.
Este año centraremos el trabajo en el diseño de un Cartel Publicitario que sirva como campaña para la sensibilización sobre el acoso Escolar en las aulas y que refleje soluciones concretas de los alumnos para combatirlas. El lema será “Somos diferentes, no indiferentes” .Los cursos de 2º y 3º ciclo participarán en el concurso organizado por la ONCE.
Explicación y casos prácticos sobre en qué consiste el bullying y los tipos que hay: Físico, psicológico, verbal y social.
Estos Murales luego se pueden poner en pasillos o patio.
· Igualmente se repasarán las canciones por parte del profesor de música.
ACTIVIDADES COLECTIVAS;
- Saldremos al patio y nos colocaremos como en años anteriores, empezando por los infantiles y terminando por los mayores Mientras están saliendo, se escuchará de fondo música con canciones alusivas a la Paz.
- Entrega de Diplomas a los Premios Nobel por clases.
- Una vez terminada esta actividad se izará la bandera y todos cantaremos la canción ”Un mundo mejor. Se intentará aprender en clase con el tutor/a o en clase de música.

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN NUESTRO COLEGIO
Nuestro centro ya está participando en el Plan de Consumo de Fruta en las escuelas.
Saber más para comer mejor
La comunidad educativa del CEIP ALCALDE LEÓN RíOS les desea unas felices fiestas con paz, salud, trabajo y amor para el 2017.
Recordamos que el día 23 es el último día de clase en horario normal y volvemos el 9 de enero.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividades realizadas durante la semana del 25 de Noviembre:
1) Motivación: visionado en youtube de cuento infantil y pequeño corto.
"El discurso de los colores" (Infantil y primer ciclo de primaria).
"El amor no tiene etiquetas" (segundo y tercer ciclo de primaria).
2) Debate en clase sobre vídeos coeducativos.
3) Realización individual en clase de tarjetas con mensajes coeducativos (dibujo, palabra o frase).
4) Elección en clase de las 5 tarjetas más representativas de cada clase (para mural del centro).
5) Con las demás tarjetas realizar un corazón (para clase o pasillo).
6) Colocación de las tarjetas ganadoras antes del viernes 25 de noviembre (mural de centro).
7) Foto grupo-clase al mural de centro para la página web del centro.
PROYECTO "HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ"
A las grandes estrellas alumnos y docentes del León Ríos, ánimo y mucha suerte en este paseo por la alfombra roja de la enseñanza y aprendizaje.
El cine es una herramienta muy útil que nos va a permitir trabajar en las diferentes etapas de infantil y primaria , ya que presenta un alto grado de motivación e interés en el alumnado. Más concretamente , el cine nos brinda la posibilidad de poner a prueba las siete competencias claves, a través de una metodología globalizada que nos ayude a investigar, descubrir y analizar dicha temática , su evolución histórica , profesiones relacionadas, géneros ...etc, con la clara intencionalidad de ir construyendo un resultado final.
Aspectos Metodológicos que nos ayuden a trabajar:
_ Es habitual a la hora de trabajar por proyectos, dividir a la clase por grupos, lo que nos facilitará la dinámica del aula.( podrán cambiar en la realización de las actividades a lo largo del trimestre)
_Explorar los conocimientos previos, formular interrogantes e hipótesis. Una vez realizada la visita a la biblioteca dedicaremos un tiempo para preguntar a los alumnos sobre lo ocurrido, que si conocen esa ciudad, ese rio , algunos monumentos de los que ha nombrado…etc
_ Planificar el proceso de trabajo y la recogida de la información. VAMOS A TRABAJAR EL CINE ..y para ello necesitamos buscar información. Cada grupo se puede encargar de un aspecto concreto. Debemos ser explícitos y concretos con la información que le pedimos y puede ser presentada en diferentes formatos.
_ Recoger la información, mostrarla y analizarla vinculándola con lo que ya sabemos. Cada alumno expondrá en clase la información que ha traído y se podrá ir almacenado en estantería que se habrá preparado especialmente para el proyecto. ( AULAS DE CINE, UN 3ºB DE CINE...)
_Elaborar conclusiones, recopilando lo que hemos aprendido y representándolo por medio de diferentes códigos y lenguajes y comunicarlo a los otros.
USO DEL CUADERNO
LIBRO : GUIÓN DE CINE
(Se podrá realizar individualmente cada alumno o una por clase, en función del ciclo.)
- La Primera página la dejaremos vacía, la segunda podrá ser la portada , después el índice , el titulo inventado de la película...etc
- Portada: CARTEL DE PELÍCULA
· Del mismo modo también se podrán realizar actividades del tipo:
- Resumen de la historia del cine o línea del tiempo.
- Clasificación de películas por género.
- ANALISI DE PELICULAS ( VER FICHAS TIPO)
- Escribir guión de película inventado por el alumnado en función del nivel del ciclo.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
La infancia actual ya ha nacido en un entorno dominado por el audiovisual, que forma parte de su universo más cercano y las imágenes se suceden en las retinas de los más pequeños de una manera natural. Pero está claro que el cine no es simplemente mirar a la pantalla, cualquiera que sea el tamaño de ésta; comprender y asimilar lo que se ha visto es un complejo proceso que requiere también de una educación que nos enseñe ese recorrido. Por ello es necesario “enseñar a mirar” para poder comprender toda forma de expresión audiovisual, tanto de la historia del cine como de las creaciones más actuales.
Los contenidos cinematográficos y audiovisuales, por su facilidad de transmisión, son una herramienta idónea para apoyar y complementar la actividad docente, así como para promover y acercar la cultura al alumnado de las distintas etapas educativas.
Con este Proyecto se pueden desarrollar las siguientes competencias:
Conciencia y expresión cultural, que supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.
Competencia social y cívica, que hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural.
Competencia digital , entendida como la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para informarse y comunicarse de forma crítica mediante el trabajo personal autónomo y el trabajo colaborativo.
Competencia lingüística, comprensión de todo tipo de mensajes, conocer diferentes códigos y lenguajes, desarrollar tanto oralmente como por escrito su producción lingüística.
Competencia para aprender a aprender, para conocer diferentes maneras para afrontar el trabajo por proyectos.
Competencia matemática, nos ayudará a manejar el dinero necesario para ir al cine, resolver problemas de la vida diaria , estudiar el espacio de una sala de cine...etc, desarrolla habilidades que favorezcan dotar al alumno de herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor , para transformar las ideas en actos, dando a conocer las diferentes profesiones que están detrás de la gran pantalla y las capacidades que son necesarias desarrollar para desempeñar dicho trabajo.
TEMPORALIZACIÓN |
METODOLOGíA |
DE OCTUBRE A FEBRERO |
-Participativa, enseñanza mediante la búsqueda y descubrimiento guiado. - Múltiples agrupamientos heterogéneos y flexibles. - Se parte de la necesidad del saber, fomentando el aprendizaje autónomo del alumnado. |
OBJETIVOS ESPECíFICOS |
CONTENIDOS |
1. Mejorar el grado de adquisición de todas las competencias claves. 2. Descubrir los componentes de manera global, que influyen en el arte del cine: matemáticos, social, culturales, históricos , lingüísticos...etc 3. Conocer la historia del cina, adaptada por niveles, destacando las etapas mas importantes, géneros, actores y directores mas destacados, 4. Distinguir los aspectos comunes y diferentes profesionales en el mundo del cine. 5. Análisis de un film.( en función de la etapa), para lograr una conciencia critica de las películas trabajadas. 6. Conocer los aspectos técnicos y estéticos que rodean al mundo del cine. 7. Identificar y los diferentes trabajos y oficios que rodean al mundo del cine. 8. Descubrir y analizar las salas de cine . 9. Conocer los elementos que rodean al cine a la hora de hacer una película ( el lenguaje de la imagen y el lenguaje musical). |
· Búsqueda de información en diferentes medios para conocer la historia del cine. · Conocer los géneros mas destacados. · Hollywood y la alfombra roja ( Ósar y Goyas) · Cineastas , actores y actrices más destacados. · Análisis de los componentes de la narración fílmica ( fragmentos o escenas):-planos, iluminación, fotografía, vestuario, maquillaje, peluquería, banda sonora, efectos digitales , montaje. · Conocimiento de las diferentes profesiones y oficios( director, actor, productor, músico, escenógrafo, cámara, técnicos de iluminación y sonido, fotógrafo, distribuidor..etc · Glosario de términos y construcción de un guión. · Conocimiento el espacio de una sala de cine, entrada de cine, alimentos de consumo típicos ..etc · Películas y bandas sonoras reseñables. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
INDICADORES DE LOGRO |
-Desarrollar de manera general , los procesos investigadores y constructivos. - Debatir y realizar exposiciones orales sobre la información recabada. - Identifica los trabajos y oficios que intervine en el cine. - Conoce la historia y evolución del cine adaptado a las diferentes etapas. - Recoger información sobre el tema planteado y organizarla de acuerdo a unos criterios establecidos. -Utilizar diferentes estrategias para analizar películas. - Desarrollar estrategias de cooperación y mejorar la capacidad de superación. -Conocer el vocabulario trabajado en el proyecto. - Favorecer los procesos de atención durante el visionado de películas, cortos..etc. - Reconocer el valor de la musica como parte de la dramaturgia cinematográfica. - Reconocer y analizar el valor artístico de los decorados y vestuarios. - Analizar los diferentes géneros cinematográficos: documentales, aventura, ficción, fantasía , animación , drama y comedia. - Conocer la sala de cine y sus características más relevantes. |
-Produce diferentes tipos de textos expresando las ideas de forma estructurada y organizada. - Usa un vocabulario apropiado. - Aplica reglas ortográficas y de puntuación en los textos que produce. - Valora la escritura como medio de comunicación. - Elabora composiciones escritas por iniciativa propia, manifestando sus preferencias al seleccionar el argumento. - Usa los elementos lingüísticos y no lingüísticos de la comunicación oral( imagen , sonido, gesto y movimiento corporal). -Describe y cuantifica situaciones con números en diferentes contextos.. -Efectúo operaciones básicas de suma, resta multiplicación y división ( en función de los ciclos) -Resuelve situaciones problemáticas de la vida diaria con calculos de dinero. -Clasifica y organiza datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presenta en barras. -Conoce y practica el uso del dinero. - Reconoce las horas en el reloj( en punto , y cuarto y media y menos cuarto). |
ACTIVIDADES
1. ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN ( MARTES 18)
LUGAR: EN EL PATIO DE PRIMARIA
HORA :9.30
DIRIGUIDO A : TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO.
Una antigua alumna del León Ríos realizará una entrada triunfal en el patio de primaria como una Gran Artista de Cine recién llegada de Hollywood.
Todos los alumnos estarán para dicha recepción colocados en el patio y la señora directora le dará la bienvenida y le hará entrega de un ramos de flores como obsequio de la casa. Habrá musica de grandes clásicos de películas de fondo, para animar la llegada de la gran estrella.
Seguidamente los alumnos subirán a sus clases y se establearan turnos para acudir al SUM a una rueda de prensa . Allí la actriz explicará en que consiste su trabajo, algunas de las características mas relevantes del cine , hablará de las grandes galas, directores, compañeros famosos...etc
Así será nuestro punto de partida, se abre el debate en las clases y con una estrella de goma eva con purpurina en la puerta del aula, comienza nuestro camino de investigación y aprendizaje “ Hasta el infinito y mas allá”.
2. AULAS DE CINE
LUGAR: AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
HORA: DEDICADA A LOS PROYECTOS ( 2 SESIONES)
Cada ciclo elegirá el visionado de una película ( películas recomendadas por la Junta de Andalucia: https://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/auladecine/)
Podemos elegir clasicos, en blanco y negro , cine mudo..etc, la que el ciclo decida para comenzar a trabajar.
3. LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN
LUGAR: AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
HORA: DEDICADA A LOS PROYECTOS ( 4-5 SESIONES)
Como en otras ocasiones se le pedirá a los alumnos/as del centro que recopilen información sobre la historia del cine.
Para ello se pueden utilizar como puntos a tener en cuenta:
ORÍGENES- PRIMEROS PASOS ( LOUISE Y AUGUSTE LUMIERE)- CINE MUDO-LOS GRANDES MASTROS ( CHAPLIN)-CINE SONORO ( 1926) -CINE TECHNICOLOR ( 1933)- EFECTOS ESPECIALES ( 1950)- EL SÉPTIMO ARTE.
Una vez que se vaya recopilando la información , se podrán realizar dos tipos de tareas:
1. Linea del tiempo en papel continuo simulando un carrete de foto de fondo ( por nivel o ciclo). En función de las edades , se realizará con dibujos, palabras, frases, textos.
2. Realizar en el cuaderno del proyecto un resumen , esquema, mapa conceptual ( en función de las características del grupo) de la información recopilada .
4. HOY TOCA CINE!!
LUGAR: AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
HORA: DEDICADA A LOS PROYECTOS ( 4-5 SESIONES)
Llegado a este momento , nos disponemos a ver una película y a realizar un análisis del films elegido. Para ello podemos utilizar dos tipos de guiones o esquemas que nos ayuden al estudio de la misma. Se adaptará al nivel y etapa de los niños.
Ficha Técnico-Artistica |
DIRECTOR: PAIS: AÑO: DURACIÓN: GÉNERO: GUIÓN: GÉNERO: GUIÓN: PRODUCTOR: MÚSICA MONTAJE: PRODUCTORA: |
Comentario de la película |
PERSONAJES:PROTAGONISTAS Y RELACIONES ENTRE ELLOS ARGUEMTO:¿ DE QUÉ HABLA O TRATA LA PELI? CONTEXTO:¿ CUÁNDO-DÓNDE?-LA AMBIENTACIÓN TEMAS:TEMA PRINCIPAL Y SECUNDARIO GUIÓN: GRMATICA-VOVABULARIO DIRECTOR:INFORMACIÓN DE SU TRABAJO Y CARRERA BANDA SONORA:MUSICA QUE APARECE EN LA PELÍCULA ADAPTCIONES CINEMATOGRÁFICAS: ADPACTACIONES O NO DE GRANDES OBRAS LITERARIAS ALFOMBRA ROJA: PREMIOS, PRENSA, REVISTA |
5 . !NOS VAMOS AL CINE!
LUGAR: AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
HORA: DEDICADA A LOS PROYECTOS ( 4-5 SESIONES).
Llega la hora de analizar y estudiar las salas de cine.
· Para ello realizaremos un dibujo o maqueta de las salas de cine, resaltando su forma, distribución de las butacas, pasillo y numeración etc.
· Anális de la entrada de cine.
· PROBLEMAS MATEMÁTICOS: De algoritmos , de manejo del dinero y tiempo.
Del mismo modo se podrán inventar ellos mismos las situaciones problemáticas.
Ejemplos :
Mi madre me da 10 euros para ir al cine. La entrada cuesta 6 euros , las palomitas 2 euros y la coca cola 1 euro ¿ Cuánto dinero me sobra?
Si vamos 4 amigos a ver el nuevo estreno de Mascotas ¿ Cuanto dinero nos costarán las entradas?
El cine comienza a las 20.00h de la tarde y la película dura 2h y cuarto. ¿ A qué hora tendrán que ir a recogerme ?
· Realizar carteleras alternativas a la película visionada: los alumnos/as en una cartulina A4 blanca, diseñaran una cartelera diferente con los materiales que deseen ( plastilina, purpurina, algodón, palillos de diente, macarrones, papel de charol..etc)
6. LOS LEONES DE ORO
Como broche final del Proyecto , la alfombra roja llega al León Ríos. Para ello por niveles le dará el premio al “LEÓN DE ORO”, al alumnado que gane en el concurso de carteleras alternativas. Todas ellas se expondrán en el SUM, donde se celebrará la entrega de premios simulando la Gala de los Óscar,
PROYECTO EL CINE
La galería de imágenes está vacía.
CEIP ALCALDE LEON RIOS: ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2016
- La JUNTA ELECTORAL, constituida el 29 de septiembre de 2016, INFORMA:
- El CENSO ELECTORAL de padres/madres se encuentra expuesto en el tablón de anuncios del Colegio, pueden realizarse reclamaciones al censo hasta el día 26 de octubre.
- Pueden presentarse CANDIDATOS todos los padres/madres de alumnos/as del centro. El plazo de presentación de candidaturas es del 5 al 17 de Octubre de 2016. Las solicitudes se encuentran en la Dirección del Centro. Las listas de candidatos se publicarán: el día 18 de octubre (lista provisional) y el 20 de octubre (lista definitiva)
- La CAMPAÑA ELECTORAL se llevará a cabo entre los días 20 de octubre al 5 de noviembre(ambos inclusive)
- Las ELECCIONES se celebrarán el 8 de Noviembre de 2016.
LA JUNTA ELECTORAL
¡¡¡¡ LA ESCUELA ES DE TODOS, PARTICIPA !!!
BIENVENIDOS AL CURSO ESCOLAR 2016/2017
El Equipo Directivo del centro desea un buen curso escolar a toda la comunidad educativa.
Les recordamos que el horario del primer día de clases martes 13 es de 12:00 a 14:00. Dicho día funcionará el Comedor.
Carta de BienvenidaEntradas 201617.docx (31662)
PUBLICACIÓN DIGITAL DE REVISTAMANÍA
Revistamanía se une a las TICS y se ofrece una año más como revista digital.
Nuestro genial coordinador de Biblioteca del Centro, el maestro Juande y su equipo fiel de alumnas colaboradoras: Alba, Coral, María, Ana, Alicia, Celia, Ángela..., han vuelto a hacer realidad la edición del presente año. ¡ENHORABUENA! Y como en años anteriores, se han superado.
Una edición cargada de contenido, emociones, noticias y todo hecho con mucha profesionalidad y con mucho esfuerzo e ilusión.
Ya está en manos de toda la comunidad educativa.
Gracias a ellos y al AMPA, se ha vuelto a publicar la edición, con la colaboración de patrocinadores que este año, como novedad, han ayudado a que este gran esfuerzo sea más compartido. ¡Gracias a ellos!
CONCURSO LITERARIO MAESTRA FALI
Como sabéis, este año el concurso literario maestra Fali, consistía en una ensalada de cuentos, a partir de los relatos de Hans Christian Andersen.
Los alumnos y alumnas se han esforzado tanto, que es imposible determinar una ensalada ganadora... Por ello, ¡¡LOS GANADORES HAN SIDO TODOS AQUELLOS QUE HAN PARTICIPADO!! ¡ENHORABUENA!
Como recompensa, la Biblioteca ha comprado una colección de comics de "Mortadelo y Filemón",que podrá disfrutar todo el alumnado durante el próximo curso.
Además, en la Biblioteca han quedado expuestos dichos trabajos, para deleite de todo el que vaya a visitarla.
¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!
ABIERTO EL PLAZO PARA COLABORAR Y PUBLICITARSE EN LA REVISTA DEL COLEGIO: "REVISTAMANÍA"
CONSULTEN EN NUESTRO CENTRO
¡¡¡¡GRACIAS!!!!
NUESTRO CENTRO PREPARADO PARA LAS FIESTAS DE LA SANTA CRUZ
En nombre del equipo directivo deseamos Felices Fiestas de la Santa Cruz a toda la comunidad educativa.
¡¡¡Volvemos el martes 10 de mayo!!!
EL PROFESOR CATAPLASMA
El pasado 28 de abril nuestros infantiles recibieron una inesperada visita...¡¡¡El profesor cataplasma!!!
Entre tubos de ensayo, probetas y balanzas, este singular profesor apareció en nuestro cole haciendo con los más pequeños un sin fin de experimentos.
¡¡ Se lo pasaron BOMBA!!!
Además, el profesor les ha lanzado un importante reto... Despertar el interés por la Ciencia.
HANS CHRISTIAN ANDERSEN SE CUELA EN NUESTRA BIBLIOTECA
Bueno, como decíamos, íbamos a recibir una muy literaria sorpresa.
El Lunes y el martes una bella princesa se coló en todas las aulas del colegio y nos leyó una carta comunicándonos que había aparecido en nuestra Biblioteca y que se había encontrado con otros personajes de cuentos. Que había duendes, molinos, títeres, sirenas, patos, cisnes...¡Hasta una serpiente!... Que estaban todos muy desconcertados, porque los había creado el mismo autor, pero no sabían quién era.
Pedían nuestra ayuda para que cada uno pudiera volver a su cuento y ACEPTAMOS EL RETO: DESCUBRIR A NUESTRO MISTERIOSO AUTOR.
Cada tutoría nos dirigimos a la Biblioteca y encontramos una carta para leerla en clase. Pero no fue todo, nos sorprendieron un sinfín de personajes de cuentos con un desorden genial y dispuestos a ser esutiados y encajados en cada título del libro de nuestro autor perdido.
Visitamos cada rincón de nuestra bella Biblioteca y parecían que los personajes habían caído de un planeta imaginario. Después de deleitarnos con esa grata sorpresa nos volvimos a clase para investigar qué escritor de cuentos sería tan genial, que modeló aquellos personajes con tanta cordura y lo hicimos con ayuda de nuestros ordenadores y las pizarras digitales.
Buscando entre los personajes, apareció un autor: HAN CHRISTIAN ANDERSEN, el cual, conocimos su biografía y sus obras.
Los siguientes dias de martes a viernes teníamos que leer cuatro obras suyas, en versión original y llevar a cabo diferentes actividades con ellas.
Martes: "La Sirenita". Miércoles: "El patito feo". Jueves: "El traje nuevo del Emperador". Viernes: La princesa y el guisante".
A partir de ahí, la próxima semana, elaboraremos por clases una ensalada de cuentos, recreados en los cuatro cuentos y mezclando historias, personajes, lugares y todo lo que nuestra imaginación y creatividad lo permitan.
Se llevará a cabo una representación teatral con el cuento ganador a final de curso.
Así que, MUCHA SUERTE y a crear y a jugar con los cuentos de Andersen y sus personajes.
ACTIVIDADES CONMEMORTIVAS POR EL DÍA DEL LIBRO
Cómo sabéis el pasado 23 de Abril fue el día Internacional del Libro (conmemorando el fallecimiento de dos celebridades de la Literatura mundial: Shakespeare y Miguel de Cervantes).
Igualmente, el día 2 de abril fue el día Internacional del libro infantil. Para celebrarlo, durante la semana del 25 al 29 de abril, tendremos una grata sorpresa en nuestra Biblioteca.
Así que ¡ MUCHA SUERTE!
NUESTRO CENTRO PARTICIPA EN LA XX OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES 2016 PARA ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA HOMENAJE A ANTONIO ARANDA
El pasado sábado 23 de abril se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla la OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES 2016 PARA ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA en su vigésima edición.
Se presentaron tres grupos de 6º de Primaria de nuestro centro.
Nuestro alumnos quedaron en un buen lugar, los terceros. Ahí va un reportaje fotográfico del mismo, así como el enlace a la web.
¡ENHORABUENA CHICOS! Igualmente a sus profes y familias.
SEMANA DE LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD
Desde el 1 al 8 de abril se celebró en nuestro centro la Semana de la Alimentación saludable. A lo largo de dicha semana se han llevado a cabo diferentes actividades relacionadas con los buenos hábitos alimenticios.
Uno de ellos fue el Programa de Educación Ambiental en Centros Escolares "Reciclar, ¡es lo más grande!.Este programa tiene como finalidad sensibilizar y orientar a los escolares sobre la importancia de la separación de residuos de envases en origen y el posterior depósito en sus contenedores específicos. Así mismo, y con el fin de que los alumnos pudieran analizar el papel que ellos mismos pueden desempeñar en la correcta gestión de los residuos urbanos, se les informó sobre los resultados y beneficios de un correcto reciclaje de residuos de envases, se aclararon dudas y se les informó sobre los equipamientos e infraestructuras disponibles para tal fin.
Organizaron un conjunto de Talleres en nuestro centro para el alumnado de Infantil y Primaria, diseñados para motivar a los escolares de forma lúdica, amena y participativa, y fueron impartidos por un equipo de profesionales de la educación ambiental. Las actividades han sido totalmente gratuitas, con una duración de una sesión lectiva por actividad.
-
Para Educación Infantil: Teatro de títeres: "Soy un envase" y "Juego didáctico: un, dos, tres, el contenedor te ve".
-
1º y 2º de Primaria:Cuentacuentos participativo: "El dulce reino de Sweetland" y el Juego didáctico: "El Baile de los residuos"
-
3º y 4º de Primaria: Vídeo didáctico: "La senda de los envases" y el Juego didáctico: "Pasa el dado, si has reciclado"
-
5º y 6º de Primaria: Vídeo didáctico: "La senda de los envases" y el Juego didáctico: "La ruleta de los residuos".
Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo durante la semana ha sido la visita de odontólogos al centro para hacerle una revisión al alumnado de 1º de Primaria.
Igualmente, se ha realizado una toma de conciencia a propuesta de la coordinadora del Programa, María Dolores Ferrusola, con el lema: "Creciendo sanos" animando al consumo de frutas y verduras, elaborando una bicicleta para Primaria y un patinete para Infantil, rellenándolas de recortes de frutas y verduras que los niños y niñas han traído de sus casas, en la que los radios han sido: zanahorias, calabacín, puerros, apios...El círculo de unión de los radios: tomates, los manillares: peras, berenjenas...
Por clases hemos hecho otros tipos de actividades, además del visionado de Dientín y otros relativos al reciclaje, con lemas inventados por los alumnos y alumnas como son: "COMO SANO Y EQUILIBRA SOBRE RUEDAS".
Por último: "Mens sana incorpore sano", para contribuir al objetivo propuesto a largo plazo para ayudar a los niños y niñas a conocer, disfrutar y controlar sus emociones, creando personas equilibradas; hemos contado cada ciclo con un ejemplar del MONSTRUO DE LOS COLORES. Lo estamos leyendo y comentando, igualmente visionando vídeos de youtube en los que aparecen los personajes.
Además, varios días antes, la doctora Lola Torres de la Asociación de Ayuda contra el cáncer dio a los alumnos de 5º y 6º una charla sobre alimentación saludable, la cual también sirvió para aportar un granito de arena a este tema tan importante en estas edades.
EXPOSICIÓN Y CONCURSO DE PASOS EN NUESTRO COLEGIO
Durante las últimas semanas del 2º trimestre, en clase de Religión, los niños y niñas junto con su profesora han elaborado unos pasos de semana santa muy trabajados. Empezando por 1º de Primaria y terminando con 6º, todos hicieron un buen trabajo, dirigidos por nuestra maestra Rosario. El resultado quedó plasmado en la Exposición de pasos anual, con el consiguiente premio por clase.
Enhorabuena a Rosario por su trabajo y a los niños y niñas por su esfuerzo.
NUESTRA COFRADÍA HACE SU ESTACIÓN DE PENITENCIA
El pasado 14 de marzo nuestra cofradía hizo su estación de penitencia por las calles de nuestro barrio.
Participaron los niños y niñas de Infantil, con sus tutores respectivamente, los maestros de Religión y de Música, con niños de Primaria que fueron los costaleros de nuestro paso de Cristo, y sobre todo las familias de los niños y niñas de Infantil, que junto con las tutoras llevaron a cabo los trajes de mantilla, nazarenos y músicos, que tan bien lucieron los pequeños. Es de resaltar, la colaboración del AMPA del centro, que se encargó de organizar junto con los maestros este evento.
Enhorabuena a todos los participantes, sobre todo a los niños y niñas que llevaron esta cofradía para disfrute de los vecinos de nuestro barrio. Estaban preciosos por las calles de nuestro barrio, cumpliendo con nuestras tradiciones.
8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El pasado 8 de Marzo, con motivo del día internacional de la mujer, se celebró en nuestro centro, a propuesta de la coordinadora de coeducación, la maestra Rocío, una exposición de 7 mujeres españolas influyentes. Cada nivel investigó sobre una de ellas y el trabajo consistió en plasmar en prendas de vestir partiendo del soporte cartulina, lo más significativo de cada mujer, se deberá plamar la foto y las características más influyentes de cada una de ellas. Al finalizar todo el trabajo y para organizar la exposición se colocaron tendederos con cada una de las prendas de vestir de cada aula. Las mujeres españolas influyentes que fueron objeto de investigación fueron las siguientes:
_ Samantha Vallejo-Nájera (cocinera) -------- Infantil.
_ Gloria Fuertes (poetisa) --------------1º
_ Almudena Cid (gimnasta) -----------------2º
_ Sara Baras (bailaora) ---------------3º
_ Ainhoa Arteta (soprano/cantante) ----------------4º
_ Julia Otero (periodista) ------------------5º
_ Margarita Salas ---------------- 6º
Cada tutor colocó con su grupo clase el trabajo realizado en los tendederos colocados en uno de los pasillos del centro
Las maestras Laura y Cristina participaron en esta actividad.
Agradecimientos a nuestra coordinadora de coeducación Rocío por esta actividad tan interesante y a la vez divertida.
ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS 2015/2016
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 1 al 31 de marzo.
Documentos a aportar:
1.- Solicitud debidamente cumplimentada (recoger en la Secretaría del Colegio)
IMPORTANTE: El representante o guarda legal 1, es quien firma la solicitud.
2.- Fotocopias del Libro de Familia (Firmando que "son copias fiel del original")
- Página del matrimonio/pareja/tutores.
- Fotocopia de los D.N.I. de los padres/tutores y del solicitante si lo tuviera.
El horario para recoger y entregar las solicitudes será DE LUNES A VIERNES DE 9,00 A 10,00 DE LA MAÑANA en la secretaría del centro.
- Preguntar las dudas que tengan antes de rellenar el impreso.
- Revisar que la documentación entregada es la que se precisa.
- Poner un número de teléfono que se encuentre operativo.
Recuerde que a partir del mes de abril puede consultar en el Tablón de Anuncios los listados con las puntuaciones provisionales y demás fases del periodo de preinscripción y matriculación.
LA DIRECCIÓN
CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA EN NUESTRO COLEGIO
Las actividades programadas para celebrar dicha efeméride fueron las siguientes:
_ ACTIVIDADES EN CLASE:
Proyecto "Mi localidad: El Viso del Alcor"
_ ACTIVIDADES PARA EL 25 DE FEBRERO:
-
Gymkhana Coeducativa (juegos).
-
Desayuno ofrecido por el A.M.P.A.
-
Homenaje a la bandera, audición del Himno de Andalucía y entrega de premios al ganador y finalistas del XX concurso de pegatinas.
Como todos los años, agradecemos al A.M.P.A. su colaboración.
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS CURSO 2015/2016
APERTURA DE LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO EN HORARIO EXTRAESCOLAR
Desde El AMPA se informa de la apertura de la Biblioteca del colegio en horario extraescolar. Dicho horario es el siguiente:
LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 A 18:00
En este horario, todos los alumnos y alumnas que lo necesiten podrán utilizar los recursos disponibles en la Biblioteca. Podrán tomar libros en préstamo, hacer trabajos en grupo, buscar información, etc.
En el mes de marzo se realizarán Talleres gratuitos de manualidades y se pondrá en marcha un Club de lectura infantil. La inscripción se realizará en la Biblioteca, en el mismo horario indicado durante el mes de febrero.
Esperamos la colaboración de todos y todas para que nuestros hijos puedan disfrutar de esta nueva actividad.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
Nuestro centro, con motivo del día de la Paz ( 30 de enero) ha celebrado durante esta semana diversos actos.
Los objetivos han sido:
_ Introducir los conceptos de Paz, violencia y conflictos y reflexionar sobre ellos.
_ Promover la Paz como acción colectiva e individual.
_ Reflexionar sobre las actitudes que tomamos ante los conflictos y favorecer el diálogo y la cooperación.
_ Presentar experiencias de construcción de Paz.
_ Reconocer la no-violencia como la alternativa real a la guerra.
Las actividades colectivas durante el día de hoy han sido:
_ Presentación del acto: lectura del "Manifiesto de la Paz" por parte del alumnado de 3º ciclo.
_ Colocación de una hucha solidaria para que los niños y niñas puedan hacer su donativo y colaborar con la residencia de ancianos "San Pedro Nolasco" de la localidad.
_ Audición de la canción de IMAGEN, interpretada en inglés por alumnos y alumnas de tercer ciclo y otras que durante la semana han sido trabajadas.
Además de estas actividades, este año se han llevado a cabo otras intercentros con los demás colegios e institutos de la localidad, como:
_ Visionado de la película "del Revés" para infantil y 1º ciclo.
_ Gymkana de juegos para 2º ciclo.
_ Marcha solidaria por la Paz para el 3º ciclo.
Las actividades en tutoría:
Infantil:
_ Diálogos sobre conflictos en el colegio, normas de comportamiento, en la Asamblea.
_ Hacer paloma de Picasso para contribución del mural de la entrada.
_ Confeccionar carteles formando palabras alusivas a la Paz.
Primaria:
_ Hacer lecturas de textos relacionados con temas sobre la Paz.
_ Confeccionar carteles formando palabras alusivas a la Paz.
_ Hacer mural para la entrada con un arco iris, donde se incluirán palabras, palomas, ...
_ Realizar un cartel por ciclo con el lema "Diferentes pero iguales".
¡NUESTRO CENTRO CON LA CONSTITUCIÓN!
Con motivo de la celebración del Día de la Constitución, nuestro centro llevó a cabo una serie de actividades antes y durante el pasado viernes 4 de diciembre.
Los objetivos de dichas actividades fueron los siguientes:
-
Conocer y valorar la Constitución como recurso normativo que regula la convivencia entre los españoles.
-
Identificar las señas básicas de nuestra identidad como Estado: bandera, himno y escudo.
-
Valorar y conocer los derechos y deberes básicos que tenemos como españoles.
-
Conocer las normas del centro como medio para garantizar una adecuada convivencia entre sus miembros.
-
Elaborar normas de clase que nos ayuden a regular los comportamientos habituales en el aula.
Dichos objetivos se adaptaron a los diferentes niveles y están recogidos dentro del Plan de Convivencia junto con las actividades.
_ Infantil y 1º ciclo trabajaron los símbolos.
_ 2º Ciclo trabajó los símbolos, mapas de España por comunidades.
_ 3º Ciclo trabajó los símbolos, mapas de España por comunidades, Europa...
La puesta en marcha de las actividades llevada a cabo a lo largo de la semana culminó con la audición del Himno de España en el Patio central, además de izarse la bandera, tarea que se hizo con la colaboración de dos alumnos de Infantil.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El pasado 25 de Noviembre se celebró en nuestro centro el "Día Internacional contra la violencia de Género".
Con dicho motivo se llevó a cabo una actividad realizada por todo el Centro. Consistió en hacer un lazo morado gigante en el hall del colegio, plasmando nuestras manos en un folio con un mensaje contra la violencia y la discriminación entre sexos.
Los mensajes fueron una frase significativa o palabra en término de igualdad, respeto y tolerancia.
Cada tutor eligió los mensajes más representativos de cada clase y los niños y niñas los colocaron en el lazo gigante. El resto se utilizó para adornar clases y pasillos. También aprovechamos para hablar de este tema tan importante para la convivencia del centro y de la sociedad en general. Ellos y ellas dieron pinceladas de ideas y sirvió para una mejor concienciación.
Así mismo, se utilizaron audiovisuales para mejorar la tolerancia entre el alumnado. Uno de ellos fue: "Ni un besito a la fuerza", que se llevó a cabo con los pequeños. Este es el enlace: www.youtube.com/watch?v=HoUQyo5p-5Q.
Es un trabajo audiovisual basado en el libro "Ni un besito a la fuerza" de Marion Mebes, libro claro y sencillo dirigido a la gente menuda.
Puede ser utilizado por madres, padres, educadoras y educadores, profesorado y otras personas adultas.
La coordinadora de Coeducación fue la encargada de organizar dicha efeméride, animando a toda la comunidad educativa a participar y con la colaboración de los alumnos y alumnas del tercer ciclo.
¡Enhorabuena, maestra Rocio! ¡Hemos aprendido a respetarnos niños y niñas un poquito más!
COMIENZA EL PRÉSTAMO DE LIBROS DE NUESTRA BIBLIOTECA
PRÓXIMO MARTES 3 NOVIEMBRE
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
1- La Biblioteca es un espacio vivo para disfrutar del placer de leer y un espacio creado para motivar la investigación y la consulta.
2- Se deberá guardar silencio durante la estancia en ella.
3- No se podrá comer, ni beber dentro de ella.
4- Dependiendo de la actividad que vaya a desarrollarse en ella, se ocupará la zona destinada a la misma.
5- Será primordial el buen uso y el cuidado extremo del material y de los fondos de la biblioteca.
6- En un lugar visible se pondrán las normas básicas de funcionamiento de la biblioteca para que se recuerden y se cumplan.
7- Los fondos serán devueltos no a su lugar original sino que serán llevados al lugar destinados para ello y, posteriormente, el responsable de biblioteca lo devolverá a su lugar.
8- Se elaborará un cuadrante donde se establecerá el día y hora en que cada curso acompañado por su tutor puede hacer uso de este espacio.
9- El horario de préstamo será en la hora del recreo (12- 12,30h) 10- En el tablón de la biblioteca habrá un cuadrante para la anotación de los préstamos de aula, debe aparecer el maestro responsable de dicho préstamo.
11- Los responsables de Biblioteca deberán velar por el buen comportamiento de quienes la ocupan, así como del buen uso de sus fondos.
12- Se habilitará un buzón de sugerencias para que todos puedan dar su opinión sobre diversos aspectos de la biblioteca.
13- Habrá un espacio en el tablón de la biblioteca dedicado a sugerencias de lecturas donde semanalmente alumnos, padres o profesores podrán colgar sus impresiones.
PRÉSTAMOS
- Las personas habilitadas para tomar un préstamo de la biblioteca serán el alumnado del centro, el profesorado, el personal administrativo y los padres y madres del alumnado.
- Para el préstamo de cualquier fondo de la biblioteca se utilizará el carné de biblioteca que expedirá el programa ABIES.
- La duración del préstamo será de quince días.
- El máximo de ejemplares que se podrá prestar será uno.
- No podrá tomar prestado ningún ejemplar durante el doble de días de retraso de su devolución.
- Si se pierde algún ejemplar prestado será repuesto o abonado el importe del mismo.
HORARIO
Nuestra biblioteca tiene apertura en horario escolar, es decir, de 9:00 a 14:00H. El horario del servicio de préstamo será en horario de recreo, de 12:00 a 12:30, y para agilizar la tarea los cursos podrán retirar los ejemplares un día a la semana,
LUNES |
MARTES
|
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
PRIMERO |
SEGUNDO |
TERCERO |
CUARTO |
QUINTO Y SEXTO |
¡¡¡IMPORTANTE!!!
INICIO DE CURSO INFANTIL Y PRIMARIA
JUEVES 10 SEPTIEMBRE DE 12:00 A 14:OO HORAS
COMEDOR: 10 SEPTIEMBRE
AULA MATINAL: 11 SEPTIEMBRE (Horario de 7:30- 9:00)
¡¡¡Le deseamos un buen comienzo de curso a toda la comunidad educativa!!!
EL Nº 2 DE REVISTAMANÍA HA SALIDO PUBLICADO
Enhorabuena a nuestro coordinador de Biblioteca, Juande, y a su magnífico equipo de alumnos y alumnas, que ya son periodistas profesionales. Han cogido el relevo de la revista de sus anteriores compañeros y compañeras, con ilusión y con la intención de mostrar a toda la comunidad educativa, las actividades, trabajos, excursiones, etc.
Agradecer, igualmente a Inma y a Manolín su participación en el proyecto.
El equipo de alumnos y alumnas son: Jesús, Eduardo, Coral, Eva, Salud María, Ana Belén y Zaida.
¡¡¡GRACIAS CHIC@S!!! Habeis dejado el listón muy alto.
Ahora toca disfrutar de ella.
Agradecimientos al AMPA por haber colaborado en su financiación.
Pincha en la revista.
IMPORTANTE
SE INFORMA QUE EL PLAZO PARA SOLICITAR COMEDOR, AULA MATINAL Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ES DEL 1 AL 8 DE JUNIO. PUEDEN RETIRAR LA SOLICITUD EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO.
Pueden descargarse la solicitud en impresos y solicitudes.
CALENDARIO :
-
- Presentación de Solicitudes: Del 1 al 8 de Junio ambos inclusive
-
- Publicación de las listas Provisionales de admitidos: 22 de Junio
-
- Plazo de Reclamaciones: hasta el día 25 de Junio a las 14:00 hh.
-
- Listado definitivo de admitidos : 29 de Junio.
ENTREVISTA A RAFAEL CADENAS Y ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO MAESTRA FALI
Rafael Cadenas, una de las caras más conocida de nuestra localidad, hemos podido tener la fortuna de poder contar con su colaboración para la revista del Colegio y hacerle una entrevista. A la terminación del acto nos regaló una poesía dedicada al Viso.
Aprovechamos este acto, para hacer entrega de los premios del concurso literario "Maestra Fali".
¡Enhorabuena a los ganadores y ganadoras!
EL COLEGIO ALCALDE LEÓN RÍOS SE PREPARA PARA LAS FIESTAS DE LA SANTA CRUZ
Sólo unos días para que nuestro pueblo celebre las tan esperadas Fiestas de la Santa Cruz.. Por ello, nuestro colegio se engalana para dichas fiestas. Os invitamos a visitar la Cruz de Mayo que han colocado y adornado nuestros compañeros Javier, Rosario y Herminia. ¡Enhorabuena! , como siempre ha quedado genial.
¡FELICES FIESTAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA!
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN NUESTRA LOCALIDAD:
El Ayuntamiento de nuestra localidad reconoce en el Día internacional del libro 2015 la labor para el fomento de la lectura que el Club de lectura de padres y madres de nuestro Centro está desempeñando. Hubo una representación del Club en dicho acto, que se celebró en la Biblioteca Municipal, concretamente en la Sala Infantil y nos obsequiaron con un original marcapáginas y un marco con una foto de grupo.
La coordinadora de nuestro Club de lectura, Inma, participó en el manifiesto que se leyó al iniciar el acto, siendo reconocida también por su dedicación en nuestro colegio al fomento de la lectura en las familias.
Agradecimiento a la Biblioteca Municipal y al Área de Cultura del Ayuntamiento por dicho reconocimiento y por invitarnos a dicho evento.
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2015 EN NUESTRO CENTRO
El pasado 23 de Abril tuvo lugar el Día Internacional del Libro, conmemorando así la muerte de los dos escritores más universales: Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Este año se celebran 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote, obra maestra de Miguel de Cervantes. Por este motivo los compañeros y compañeras de Sexto nos representaron uno de los capítulos más significativos de la obra: capítulo 8: sobre el episodio de los Molinos de viento.
Durante esta semana, desde la Biblioteca nos han animado a que conozcamos un poco a este singular personaje. Para ello nos recomiendan alguna páginas de Internet en las que, además de información encontraremos juegos muy divertidos. Nos han prestado un libro adaptado del Quijote, para que podamos leer entre todos algunos capítulos.
Podemos escribir en el buscador de Internet: Aprende y diviértete con Don Quijote, donde encontraremos juegos para jugar entre todos en clase. Además podemos ver en Youtube en las pizarras digitales los dibujos animados.
III CERTAMEN LITERARIO MAESTRA FALI
Para celebrar el Día del Libro también vamos a realizar el III Certamen Literario Maestra Fali.
Las bases para el concurso han sido entre otras:
_ Temática: Sevilla.
_ Cuento, relato o poesía.
_ Tendrán que ser escrita con buena caligrafía y sin faltas de ortografía.
_ Se elegirá una poesía y un cuento o relato por clase.
_ De entre los ganadores de cada clase un jurado formado por el equipo de la Biblioteca, elegirá al ganador de cada categoría, que serán premiadados con un regalo y además sus obras estarán enmarcadas y expuestas en la Biblioteca hasta la celebración del siguiente certamen.
_ El concurso se dividirá en dos categorías:
1º. Júnior: alumnado de 5 años y primer ciclo.
2º. Senior: alumnado de segundo y tercer ciclo.
_ El plazo de entrega será hasta el 27 de abril.
8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El día 8 de marzo se celebra el "Día Internacional de la Mujer". En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de la igualdad, con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Talleres Coeducativos
El viernes día 6 de marzo y lunes 9 de marzo se han llevado a cabo una serie de talleres coeducativos que han estado tutorizados por los maestros/as del alumnado del centro.
Cada tallere ha tenido una duracion de 15 minutos y se irá rotando por los 4 talleres a trabajar.
Los Talleres coeducativos han sido los siguientes:
_"Poner y quitar la mesa"
_ "Tender y doblar la ropa"
_ "Hacer la cama"
_ "Taller de bricolaje"
Han sido tareas sencillas que permiten al alumnado ser personas más autónomas.
El cuadrante de los horarios con respecto a cada Taller de cada curso ha sido el siguiente:
EDUCACIÓN PRIMARIA (VIERNES 6 DE MARZO)
Horario de primaria |
9:00-10:00 |
10:00-11:00 |
11:00-12:00 |
12:30-13:30 |
Poner y quitar la mesa |
1º A |
2º A |
3º A |
5º A |
Tender y doblar la ropa |
1º B |
2º B |
3º B |
5º B |
Hacer la cama |
1º C |
2º C |
4º A |
6º A |
Taller de bricolaje |
1º D |
|
4º C |
6º B |
EDUCACIÓN INFANTIL (LUNES 9 DE MARZO)
Horario de Infantil |
10:00-11:00 |
11:00-12:00 |
12:30-13:30 |
Poner y quitar la mesa |
3 años A |
4 años A |
|
Tender y doblar la ropa |
3 años B |
4 años B |
5 años A |
Hacer la cama |
3 años C |
4 años C |
5 años B |
Taller de bricolaje |
|
4 años D |
5 años C |
Agradecimientos a la coordinadora de coeducación Rocío Jiménez Gómez por la actividad tan interesante y tan atractiva para los niños y niñas y por la organización de dichos talleres. Igualmente a los niños y niñas y sus tutores/as, por la puesta en marcha de este tipo de tareas que además de ser coeducativas son muy competenciales.
NUESTRO CENTRO CELEBRA EL DÍA DE ANDALUCÍA
Las actividades que el centro programó con motivo del Día de Andalucía fueron las siguientes:
Actividades en clase:
_ Este año los trabajos estuvieron relacionados con el Proyecto llevado a cabo en nuestro centro "La Sevilla histórica".
_ Representación de un teatro con las diversas civilizaciones que han vivido en Sevilla, para el primer ciclo.
Jueves 26 de febrero:
_ A las 10,30 horas Gymkhana Coeducativa (Juegos). Dicha Gymkhana estará formada por las siguientes pruebas o postas:
1.- Carrera con cucharas.
2.- La Picarona.
3.- El pañuelo.
4.- Juego de la silla.
5.- Soga-tira.
6.- Carrera de chapas.
7.- Comba.
8.- Pinta-caras.
_ A las 12 horas desayuno ofrecido por el A.M.P.A.
_ A las 13 horas: homenaje a la Bandera, audición Himno de Andalucía y entrega de premios al ganador y finalistas del XIX concurso de pegatinas.
La ganadora este año en el concurso de pegatinas ha sido: Rocío Bonilla Sánchez de 4º A.
Y los semifinalistas de cada curso se encuentran recogidos en el siguiente mural:
Los premiados de cada curso fueron obsequiados con un diploma y un pequeño detalle.
En la organización de todas las actividades se ha contado con la colaboración de miembros del A.M.P.A. de nuestro centro.
Agradecimientos a toda la comunidad educativa por el esfuerzo y entusiasmo puesto en la celebración de esta efeméride.
Les recordamos que el viernes 27 de febrero y el lunes 2 de marzo son días no lectivos, por lo que no hay clases.
La dirección
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS CURSO 2014/2015
INFANTIL SE DISFRAZA POR CARNAVAL
Los niños y niñas de Infantil este año han querido vestirse como su pintor favorito: Diego Velázquez. Pero no ha sido por casualidad, sino porque este curso están trabajando a este pintor sevillano. Y qué mejor ocasión que en Carnaval vestirse como él.
Así que, como estaban tan guap@s, vinieron a nuestro patio a hacer un desfile, a bailar y a deleitarnos con su música. Todo el colegio se volcó con ellos y disfrutamos de momentos divertidos en el que no faltó la interacción con ell@s.
Agradecemos el trabajo de sus tutores y tutoras en la realización de los trajes, por cierto, muy originales.
30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ
Malala Yousafzai
Este año el día de la Paz va a girar en torno a la figura de Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz 2014.
Durante esta semana trabajaremos y buscaremos datos sobre su biografía, así como frases célebres y eslóganes sobre la Paz. Los cursos superiores trabajarán un comic sobre este tema y los más pequeños murales y frases alusivas.
El viernes 30 saldremos al patio y cantaremos una canción sobre la Paz. Así se clausurará la semana de esta efeméride tan importante en nuestros días como es el Día de la Paz.
Aquí tenemos la canción que hemos estado trabajando durante todos estos días.
www.youtube.com/watch?v=Mg3voo_XKu4
Y este fue el resultado en el patio:
www.youtube.com/watch?v=WyYklFYhv5g&feature=youtu.be
Al igual que el año anterior, los niños y niñas de cada clase elegirán al niño o la niña que se merezca la mención del premio nobel de la paz en su aula.
Un poco de la vida de Malala Yousafzai:
Malala Yousafzai
(1997/07/12 - Unknown)
Malala Yousafzai
Activista pakistaní
Nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Hija de Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos.
Cuando cuenta 13 años, se hizo célebre gracias a un blog que escribía bajo el pseudónimo Gul Makai para la BBC en el que narraba su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (organización terrorista asociada al movimiento talibán, que proclama el extremismo religioso islámico y el yihadismo) en el valle del río Swat. Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibiéndose la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En ése año, el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), presentó a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres en esas zonas. Un informe publicado por el Ejército aseguraba que los talibanes habían decapitado a 13 niñas, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación.
El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Taliban Pakistan en Mingora, que tras abordar el autobús escolar en que viajaba Malala, disparó repetidas ocasiones su pistola contra ella impactándole en el cráneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declaró que intentarán matarla de nuevo. Otras dos estudiantes también fueron heridas en el autobús. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar donde se la intervino quirúrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jóvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala recibió el apoyo de figuras como Asif Ali Zardari, Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, o Hillary Clinton entre muchos otros.
El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En mayo de 2014, participó en la campaña para la liberación de las jóvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita. Habla pastún e inglés, y es reconocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de la mujer.
En 2013 fue elegida por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo. El 10 de octubre del 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz junto con el hindú Kailash Satyarthi, activista por los derechos de los niños, convirtiéndose en la ganadora más joven de este premio. Ambos fueron premiados por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación. Sobre Malala Yousafzay, el Comité recalcó que "a pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios años por el derecho de las niñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden contribuir a mejorar su propia situación. Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias. A través de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz líder en favor del derecho de las niñas a la educación, agregó el jurado.
Premios
2011 Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educación de las niñas, Pakistán
2011 Nominación Premio Internacional de los Niños por la Paz
2013 Premio Simone de Beauvoir, Francia
2013 Premio UNICEF de España por su defensa del derecho de las niñas a la educación
2013 Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaña
2013 Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional
2013 Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda
2013 Premio Internacional Cataluña, España
2013 Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundación Clinton, Estados Unidos
2013 Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard
2013 Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara
2013 Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación de el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México
2014 Premio Nobel de la Paz
CURSO DE MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL CEIP ALCALDE LEÓN RÍOS
Durante los días Jueves 22 de enero, miércoles 4 y martes 10 de febrero, el profesorado del CEIP ALCALDE LEÓN RÍOS está realizando unas jornadas de formación sobre "Mediación Escolar", que pretende dotar al profesorado de las habilidades necesarias para gestionar los procesos de mediación que se desarrollan en en el centro educativo.
El ponente del curso es Gonzalo del Moral Arroyo, a propuesta del CEP de Alcalá de Guadaíra.
Los objetivos de estas jornadas formativas son los siguientes:
_Introducir la mediación como estrategia para la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo.
_Dar a conocer a los docentes la mediación en el ámbito escolar.
_Enriquecer los procesos de mediación en el centro educativo.
_Favorecer la sensibilización y concienciación en nuevas formas de establecer las normas de convivencia.
JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Más allá de la visión negativa del conflicto: la mediación
Contenidos:
- Principios epistemológicos básicos
- El conflicto como motor de desarrollo
- Formas de resolución de conflictos
- La mediación: definición, características y tipos
MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO DE 2015
La mediación escolar: teoría y práctica
Contenidos:
- Características básicas de la mediación escolar
- Fases de la mediación escolar
- Entrenamiento en el proceso de mediación escolar
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Habilidades sociales y técnicas de comunicación en mediación
Contenidos:
- Habilidades sociales básicas en mediación
- Técnicas comunicativas: el arte de la mediación
- Entrenamiento en habilidades sociales y técnicas de comunicación
IV EDICIÓN DE LA REPRESENTACIÓN MUSICO TEATRAL DEL BELÉN DE NUESTRO CENTRO
El pasado mes de Diciembre, los maestros Rosario y Javier, organizaron un Belén Viviente con el alumnado del Centro. Mucho esfuerzo y preparación, pero el resultado fue excelente. Disfrutaron los niños y niñas participantes, sus tutores, los compañeros y compañeras que fueron a visitarlo y las familias que también fueron invitadas.
Les mostramos una galería de fotos de la actividad.
TRABAJAMOS LOS VALORES: "Día de la Constitución"
Este año nuestro colegio trabaja valores como la igualdad, con el visionado de la película: "La rebelión en la Granja", basada en la obra de George Orwell (1954).
Rebelión en la granja empieza con el muy borracho Sr. Jones, dueño de Manor Farm, haciendo un mal trabajo en la administración de la granja. Los animales desatendidos escuchan a un cerdo viejo y sabio, Major, que los anima a revelarse y manejar la granja ellos mismos. Sobre todo, dice, todos deben ser iguales. Luego muere. Todos están emocionados menos Benjamín, un burro cínico cuyo papel principal en la vida es ser cínico.
Los animales se revelan y los cerdos, como son los animales más inteligentes, desempeñan el papel de los líderes. (¿Qué pasó a todo eso de la igualdad?) Hay un conflicto inmediato entre dos cerdos, Napoleón y Snowball. Napoleón quiere hacerse cargo de todo mientras que Snowball quiere enseñar a los otros animales y construir un molino de viento. Napoleón emplea nueve perros feroces y enormes, que robó cuando eran cachorros, para hacerse el Jefe Supremo y Todopoderoso. No se hace llamar así pero eso es lo que piensa de él mismo. Se aleja de Snowball, lo cual hace que sea fácil echarle la culpa para todo.
Los cerdos se aprovechan de los otros animales y rompen todas las reglas que hicieron después del la Rebelión. Todo se destruye – la vida en la granja cada día empeora más, los animales se olvidan del sueño original de Major y los cerdos toman malas decisiones en cuanto a sus relaciones con las granjas vecinas. El momento más bajo es cuando los cerdos mandan a Boxer, un caballo leal y trabajador que está listo para retirarse, a su muerte.
En resumen, los cerdos empiezan a parecerse mucho a los horribles dueños humanos con quienes empezamos. Tal vez aún peores. Benjamín, el viejo burro cínico, tenía razón.
Para aquellos/as que no hayan visto la película, o no la conozcan, les invitamos a verla en el siguiente enlace:
Día Internacional contra la Violencia de Género
El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia de Género por la Asamblea General de la ONU en 1999.
La violencia contra las mujeres es una constante a lo largo de la historia y este hecho, a pesar de encontrarnos en el siglo XXI, sigue presente en muy diversas formas, por ello, resulta imprescindible seguir luchando para acabar con esta lacra, considerando necesario hacerlo desde la educación.
En nuestro Centro se trabajó el "Día Internacional contra la Violencia de Género" los días 24 y 25 de noviembre, con la realización de las siguientes actividades:
Lunes 24 de noviembre: charla de los turores/as con su grupo de alumnos sobre la Violencia de género, lo cual originó un debate. Una vez terminado, el tutor/a le pidió a su alumnado que escribiera una pequeña frase significativa en relación al tema, por ejemplo: "La violencia genera violencia", de las cuales se eligieron las mejores en cada tutoría y se escribieron en pequeñas tarjetas de colores para colocarlas posteriormente en el mural contra la Violencia de Género.
El alumnado de Infantil trabajó la misma actividad pero a través de dibujos (flor, sonrisa, ...)
Martes 25 de noviembre: visita de cada tutor/a con su grupo-clase al mural terminado, donde se leyeron y observaron los mensajes y dibujos expuestos. Leímos algunas citas y pequeños textos sobre el tema y cantamos canciones.
Coordinadora de coeducación del Centro: Rocío Jiménez Gómez
¡¡¡CONTINUAMOS CON EL PROYECTO SEVILLA!!!
Todo el Centro trabajando en la "línea del tiempo" las diferentes civilizaciones que pasaron por Sevilla. Las familias aportan material y recursos y el alumnado inmerso en un proyecto que mejora sus competencias educativas y provoca el gusto por la investigación (búsqueda de información), las nuevas tecnologías y la motivación para aprender en la Escuela.
PROYECTO SEVILLA: "CONOZCO SEVILLA CON LOS GIRÁLDEZ"
Hace días aparecieron en las clases unas botellas con un mensaje. Se nos convocaba en la Biblioteca y como nos gustan tanto las aventuras pues fuimos para allá.
Cuando llegamos a la Biblioteca nos encontramos con un barco pirata y una mujer pirata que se nos presenta como MAMÁ GIRÁLDEZ. Nos contó una historia de aventuras y de cómo llegaron a esta preciada ciudad: Sevilla.
Esta actividad ha sido la motivación para nuestro Proyecto. A partir de aquí comenzaremos a investigar sobre la ciudad y a seguir conociendo a la familia Giráldez.
Trabajaremos Sevilla Histórica, Sevilla Verde y Sevilla divertida, en cada uno de los trimestres.
Pronto tendremos más noticias.
¡Esperamos vuestra colaboración!
A continuación les presentamos un reportaje fotográfico de dicho día.
¡NACE REVISTAMANÍA!
REVISTAMANÍA es la recién estrenada revista del CEIP ALCALDE LEÓN RÍOS.
Es un proyecto ambicioso, aunque también duro y difícil , que todos afrontamos con mucha ilusión y trabajo.
Con REVISTAMANÍA pretendemos mostrar a toda la comunidad educativa lo que hacemos dentro y fuera de nuestro colegio. Para ello, hemos contado con el equipo más profesional de periodistas y colaboradores posible; formado por los alumnos y alumnas de 6º Y 4º de primaria (Alexis, Maroine, Carlos Verges, Nuria, Lidia, Paco, Martín, Mari Reyes, Ángela, Álvaro, Carlos Sánchez, Alfonso, Alejandro y Eduardo) y algunos maestros y maestras del centro.
Para visionar la revista pincha en la portada.
Agradecimientos a la AMPA del Centro por haber hechor realidad la publicación de la revista, a los niños y niñas de 4º y 6º que se han convertido durante meses en expertos periodistas y fotógrafos, al equipo directivo y al de Lectura y Biblioteca del colegio. Pero sobre todo tenemos que agradecer al maestro Juande, que con gran esfuerzo y cariño, ha hecho posible el sueño de nuestra queridísima directora y compañera Fali, sueño por cierto compartido por él y por el resto de compañeros y compañeras.
¡ Gracias maestro, gracias compañero!
CLAUSURA DEL CLUB DE LECTURA DE PADRES 2013/2014
Por quinto año consecutivo el pasado jueves día 12 cerramos nuestro club de lectura de padres. La última lectura de esta temporada fue la recien estrenada novela "La larga noche" del escritor sevillano Javier Mije. Para esta ocasión contamos con la presencia del propio autor que debatió y firmó ejemplares de su obra a todos los miembros de dicho club.
Desde aquí como coordinadora quiero dar las gracias a Javier Mije por su presencia y su tiempo para con todos nosotros.
También agradezco la presencia y el esfuerzo de todos los padres y madres que día a día se han convertido en unos magníficos lectores y lectoras de los que me siento muy orgullosa.
Después lo celebramos con tapitas y unas cervezas porque leer es compartir, es soñar y es unir a todos los sectores de nuestra comunidad educativa.
Os invito a que el próximo curso participéis de esta experiencia lectora. Manolín e Inma os esperamos.
Inma Martín
CRUZ DE MAYO EN NUESTRO CENTRO
¡Ya está montada la Cruz de Mayo en nuestro Centro!.
Desde toda la Comunidad educativa, les deseamos "unas felices Fiestas de la Santa Cruz 2014".
III CERTAMEN LITERARIO ALCALDE LEÓN RÍO
Hola compañero/a.
Para conmemorar el Día del libro, vamos a celebrar el III CERTAMEN LITERARIO LEÓN RÍOS, que a partir de este año pasará a llamarse: MAESTRA FALI, en recuerdo a la que fuera maestra y directora de nuestro colegio durante tantos años.
Las bases para el concurso serán las siguientes:
_ Conmemorando el 100 aniversario de "Platero y yo", la temática será: MI MASCOTA (si no tenéis mascota, puede ser inventada).
_ El texto que presentéis podrá estar escrito tanto en prosa (cuento o relato) como en verso (poesía).
_ Los niños de quinto y sexto, tendréis que presentar vuestras obras escritas en Word (con vuestros portátiles). El resto de alumnos lo podréis hacer tanto en Word como a mano.
_ Las obras las tenéis que escribir por una sola carilla y su extensión podrá ser la siguiente:
. Prosa: mínimo de una carilla y máximo de 3.
. Verso: máximo de una carilla.
_ Se valorará negativamente los trabajos que tengan faltas de ortografía, así como los que tengan mala caligrafía.
_ Las obras tienen que ser originales y de creación propia, es decir, no la pueden hacer familiares ni bajadas de internet.
_ El plazo para entregar los textos será del 21 al 25 de abril, y se lo entregaréis a vuestros tutores, metidos en un sobre y sin identificación alguna.
_ En clase vosotros mismos elegiréis la obra que más os haya gustado, tanto en verso como en prosa. Y será ésta la que opte al premio final.
_ De entre todos los ganadores de cada clase, un jurado formado por el equipo de Biblioteca, elegirá al ganador de cada categoría (verso y prosa), al que se le entregará un magnífio premio. Además, la obra estará enmarcada y expuesta en la Biblioteca hasta la celebración del siguiente certamen.
_ El concurso se dividirá en dos categorías:
1º. Júnior: alumnos de 5 años y primer ciclo.
2º. Senior: segundo y tercer ciclo.
¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!
¡NUESTRA COFRADÍA EN LA CALLE!
Nuestros alumnos y alumnas de Infantil, junto con sus tutores y tutoras y madres colaboradoras, han hecho disfrutar a los vecinos y familiares y en general a toda la comunidad educativa, con la Cofradía de nuestro colegio.
Niños vestidos de nazarenos y músicos y niñas de mantilla, que han hecho su Estación de Penitencia por los alrededores del Centro y que lo han hecho con esfuerzo y tesón.
No podemos olvidar el Paso de Cristo, llevado por costaleros de 6º y con nuestro magnífico capataz Nolasco, que elegantemente vestido, consiguió llevarlo como un auténtico paso cofrade, sin dejar atrás a nuestro alumno de 1º Iván llevando el incienso, ¡vaya arte!.
Y cuando la Cofradía entró en el patio del Colegio, el resto de sus compañeros y compañeras de Primaria los piropeaban y hasta hubo una niña, Rocio de 3º A, que cantó al Paso de Cristo una saeta.
En fín, un día de mucho trabajo, ilusión y emoción.
Agradecimientos a todos los que han colaborado para que la Cofradía del CEIP Alcalde León Ríos haya sido todo un éxito: alumnado, maestros y maestras, familias y personal no docente.
A continuación, se procedió a la entrega de los premios por cursos de los pasos realizados por los niños y niñas en clase de Religión, con la colaboración de las familias.
¡¡Hasta el próximo año!!
ESTACIÓN DE PENITENCIA DEL CICLO DE INFANTIL
Como en años anteriores, nuestro centro va a realizar su ESTACIÓN DE PENITENCIA , organizada desde el ciclo de infantil. Como novedad este año tendremos una CRUZ DE GUÍA que presidirá nuestra cofradía.
Esta CRUZ ha sido donada por D. Andrés Rodríguez, padre de uno de nuestros alumnos. Desde el AMPA y el centro queremos agradecer nuevamente su colaboración desinteresada, gracias a padres como Andrés, año tras año se consigue que nuestro centro tenga este tipo de actividades.
EXPOSICIÓN DE PASOS DE SEMANA SANTA
Con motivo de la próxima celebración de la Semana Santa, y como en años anteriores, en clase de Religión, los niños y niñas han elaborado pasos de Semana Santa, con la maestra Rosario de los Santos. Con ayuda de las familias los han terminado y hemos podido hacer una gran Exposición de los mismos. Agradecimientos a las familias por su colaboración.
SEMANA DEL 7 AL 11 DE ABRIL
www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/vida-saludable
VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL MIGUEL DE CERVANTES
La Biblioteca de nuestra localidad nos invitó a conocer sus instalaciones y a contarnos un cuento, en el que los niños y niñas participaron. Tuvieron la oportunidad de leer algún libro y sobre todo de aprender su localización en las instalaciones, por colores y dibujos.
Los cursos que han asistido a esta actividad han sido Infantil de 3, 4 y 5 años y 1º, 2º y 3º de Primaria.
Ha sido una visita interesante y muy productiva, pues además de disfrutar con la presentación de la responsable de la Biblioteca de un cuento interactivo, los alumnos y alumnas que aún no tenían carnet tuvieron la oportunidad de tener acceso al mismo.
Agradecimientos a la Biblioteca Municipal y a sus responsables por invitarnos y disfrutar con los libros.
NUESTRO CENTRO PARTICIPA EN "CONOCE TUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN"
Dentro de la I Semana de la Educación de nuestra localidad alumnos dé 6º de Primaria, encargados del Periódico Escolar, junto con los maestros Juande y Manolín, dos de los que llevan a cabo la organización, asistieron a los medios de comunicación Canal 12 y Radio Alcores para conocer sus instalaciones y participar y ser por un día protagonistas en dichos medios.
La actividad fue todo un éxito para los niños y niñas que participaron.
En Radio Alcores hicieron un programa en directo y hablaron sobre efemérides. En Canal 12 además de ver sus instalaciones hicieron un simulacro de una programación.
Agradecemos a los responsables de Canal 12 y de Radio Alcores su disponibilidad y contribución para que nuestros niños y niñas hayan sido personajes de la Radio y la Televisión, y quién sabe si algún día son ellos los que profesionalmente trabajan allí.
ENCUENTRO: LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA CON EL ALUMNADO DE 2º
Dentro de la I Semana de la Educación de nuestra localidad, nuestro alumnado de 2º de Primaria ha participado de un encuentro con D. José Calabuig, maestro, pintor, escritor y sobre todo una persona muy querida en nuestro pueblo. Se llevó a cabo en nuestra Biblioteca, marco propicio para ello.
En dicho encuentro, los alumnos y alumnas de 2º han podido disfrutar de sus palabras, consejos, anécdotas y de preguntarles sobre sus aficiones, profesión, los centros educativos donde ha estado y de intercambiar historias con él. Les ha dado su visión como buen lector, escritor y maestro y les ha transmitido el amor por los libros.
Ha sido un encuentro muy emotivo, pues no solo ha hablado él, sino que ha tenido la ocasión de escuchar historias muy interesantes de los abuelos y abuelas de nuestro alumnado.
Por último, les ha obsequiado con unos comics para que disfruten de su lectura.
Le agradecemos su visita y a contribuir para seguir formando a buenos lectores.
VISITA A LAS RUINAS DE ITÁLICA DEL ALUMNADO DE 4º DE PRIMARIA
El pasado 21 de marzo, los dos grupos de 4º de Primaria de nuestro centro, realizaron una visita cultural a las Ruinas de Itálica.
Itálica fue una ciudad romana situada en Andalucía. En esta ciudad nació el que llegó a ser emperador romano Trajano.
Nuestros alumnos y alumnas han trabajado ya en clase algunos conocimientos de épocas históricas y les hacía mucha ilusión la visita. Dicha visita fue guiada por un grupo de monitores llamados Itálica Animada, gestionada por el Ayuntamiento de Santiponce, pueblo donde se sitúa el conjunto arqueológico.
Desde nuestro punto de vista y del de los alumnos y alumnas, ha sido un éxito absoluto, cultural y divertido a la vez.
Han comprobado en la realidad los conocimientos adquiridos de la época, vivienda, costumbres y diversiones romanas.
A la vez que con juegos y dramatizaciones, se han sentido romanos dentro de esa ciudad.
Animamos a las familias y a otros grupos del Centro a visitar este conjunto arqueológico que tenemos tan cerca.
Tutoras de 4º de Primaria.
VISITA A BASSILIPPO
El alumnado de 5º de Primaria de nuestro Centro ha realizado durante la jornada del viernes 21 una visita a Bassilippo, dentro de la I Semana de la Educación organizada por el Ayuntamiento del Viso del Alcor.
La visita duró 1 hora y 1/2 aproximadamente, y consistió en en las siguientes actividades:
1) El Saber Hacer. Recorrido por el olivar con explicaciones sobre las distintas etapas del olivo durante el año y los trabajos que se realizan en la hacienda.
2) El Aceite de Oliva en la Historia. Exposición de utensilios antiguos, maquetas y otros objetos relacionados con el aceite de
oliva y su elaboración.
3) Obtención del Oro Líquido. Explicación didáctica y comparativa de cómo se producía y elaboraba tradicionalmente el aceite de oliva y cómo se obtiene en la actualidad por Basilippo.
4) La Arquitectura del Aceite. Visita a las instalaciones de Basilippo y recorrido por la antigua Hacienda.
5) En la Memoria Basilippo. Degustación en maridaje de nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequino Basilippo.
I SEMANA DE LA EDUCACIÓN
Nuestro Centro está participando en la I Semana de la Educación organizada por el Ayuntamiento de nuestra localidad, del 21 al 28 de marzo.
El alumnado de 5º ya ha realizado la visita a Bassilippo: "Conocemos el aceite" el 21 de marzo.
El alumnado de 6º encargado del periódico, asistirá a la actividad: Conoce tus medios de comunicación: "Visita a Canal 12 y Radio Alcores" el 24 de marzo.
Los niños y niñas de 2º de Primaria tendrán un encuentro: "La importancia de la lectura" a cargo de D. José Calabuig el miércoles el 26 de marzo.
El alumnado de 4º harán una visita guiada al Centro cultural, el Convento del Corpus Christi y la Iglesia Parroquial, con motivo de la actividad: "Conoce tu patrimonio" el 26 de marzo.
Y el 27 de marzo, los alumnos y alumnas de 3º realizarán un Taller de Educación Ambiental denominado "La importancia del reciclado".
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER EN NUESTRO CENTRO
El pasado Viernes expusimos a la entrada del colegio fotografías de abuelas y bisabuelas de nuestros alumnos y alumnas, con historias muy interesantes y a la vez muy cotidianas. Son o fueron mujeres anónimas que vivieron una vida dura, sacrificada, pero muy intensa a la vez. Historias curiosas que han hecho que sus nietos y bisnietos conozcan cómo vivían esas personas tan importantes en sus vidas para ellos y ellas, como son o han sido las abuelas y bisabuelas.
A propuesta de la coordinadora de coeducación del Centro, a lo largo de la semana, han trabajado con las famillias un texto de cada una de ellas y han rescatado fotografías, muchas de ellas antiguas, que han hecho posible llevar a cabo esta Exposición realizada como homenaje a ellas.
Aprovechamos para felicitarlas a ellas y a todas las mujeres de nuestra Comunidad Educativa
¡MUCHAS GRACIAS POR LA COLABORACIÓN!
ESCOLARIZACION Y MATRICULACION PARA EL CURSO ESCOLAR 2014/15
PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS EN LOS CENTROS ESCOLARE
www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/vida-saludable/programas/plan-de-consumo-de-fruta
El siguiente archivo contiene las entregas de frutas al alumnado.
CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA
Durante esta semana hemos realizado una serie de tareas y actividades dedicadas a nuestra comarca y concretamente a nuestro pueblo. Y hoy ha sido el día más especial, se han llevado a cabo las más esperadas por nuestro alumnado y profesorado. Estas han sido las siguientes:
-
A las 10’30 horas Gymkhana Coeducativa ( Juegos).
Con esta actividad hemos tenido momentos divertidos, pero lo más importante es que jugando hemos recordado y aprendido muchas cosas: en definitiva, ha sido una actividad lúdica y formativa, teniendo en cuenta entre otros el respeto y los valores democráticos y coeducativos. Las pruebas desarrolladas se han llevado a cabo por ciclos y han sido las siguientes:
- Apunta a la botella: dos equipos enfrentados a la misma distancia de unas botellas situadas en el centro. Alternativamente irá tirando con los pies un miembro de cada grupo, y cada botella que vuelque es un punto que consigue para su equipo.
- Golygol: cada portería dividida por cuerdas en 9 cuadros. De izquierda a derecha y de arriba abajo seguirán tirando mientras vayan acertando. Si falla pierde el turno, pero cuando le vuelva a tocar seguirá por donde iba. Y si lo logra entero… ¡que pruebe con la otra mano!
- Las siete y media: pintados en el suelo unos recuadros enumerados. Nosotros le hacemos una apuesta (7 ½; 8 ½; etc.) y si se pasan…¡pierden!.
- Pintarse la cara, color esperanza: ¿Serán capaces de pintarse la cara mutuamente?
- Cifras y letras: Los dividimos en dos grupos, y con cuerdas en el suelo tratarán de ser el que mejor haga el número, la letra, el dibujo o incluso la palabra que les propongamos. No pueden sobrar cuerdas, ¡hay que usarlas todas!
- El pañuelo
- El pollito inglés
- El juego de la silla: Quién fue a Sevilla… Ojo a este, los tres ciclos bailarán a la vez en el gimnasio y con una única música.
Agradecimientos a nuestro compañero Juan Antonio, maestro de E. Física, la organización de dicha actividad, que tanto éxito ha tenido.
-
A las 12 horas desayuno ofrecido por el A.M.P.A.,
Los alumnos y alumnas han recordado el desayuno de nuestros mayores y lo han disfrutado preparándose ellos el delicioso pan con aceite y azúcar. Algunos hasta han repetido. Agradecemos al A.M.P.A. este desayuno tan saludable.
-
A las 13 horas : homenaje a la Bandera, audición del Himno de Andalucía y entrega de premios al ganador y finalistas del XVIII concurso de pegatinas.
Este ha sido uno de los momentos más emotivos de la jornada. Niños y niñas, desde los más pequeñines hasta los mayores, incluidos los maestros, hemos cantado el himno de nuestra tierra, con mucho sentimiento y muy bien entonado, con el movimientos de los banderines de los infantiles.
Y por supuesto, la entrega a los finalistas del XVIII concurso de pegatinas, de un diploma y un obsequio como recuerdo. Sobre todo a la ganadora del concurso y autora de la pegatina de este curso: Macarena Díaz Sánchez, de 6º A. ¡ENHORABUENA!
El equipo directivo del Centro agradece la colaboración de toda la Comunidad Educativa por su participación y entusiasmo en el trabajo de todas las actividades relacionadas con la celebración de este día tan especial.
CARTA A LAS FAMILIAS: CELEBRACIÓN DÍA DE ANDALUCÍA
C.E.I.P. ALCALDE LEÓN RÍOS
Estimados padres/madres:
A continuación les informamos de las actividades que este centro tiene programadas con motivo del Día de Andalucía.
En la organización de estas actividades se cuenta con la colaboración de miembros del A.M.P.A. de este Centro.
Actividades en clase:
-
Este año los trabajos estarán relacionados con la comarca de los Alcores y sobre nuestro pueblo.
-
Los alumnos de 3º Ciclo realizarán la Ruta Histórica Medioambiental de La Alunada (Pilar El Moscoso, Vía Verde, Motilla etc,),organizada por el Taller de empleo Vía Verde.
Miércoles 26 de febrero:
-
A las 10’30 horas Gymkhana Coeducativa ( Juegos).
-
A las 12 horas desayuno ofrecido por el A.M.P.A.,
-
A las 13 horas : homenaje a la Bandera, audición del Himno de Andalucía y entrega de premios al ganador y finalistas del XVIII concurso de pegatinas.
Al mismo tiempo comunicamos que el jueves 27 y el viernes 28 son días no lectivos, por lo que no hay clases.
Atentamente
La dirección
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE.
Calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados.
Resolución de 28 de enero de 2014, de la Dirección General de Planificación y Centros, por la que se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, para el curso escolar 2014/15.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
El pasado día 30 de enero, como en años anteriores, celebramos en nuestro Centro el día de la Paz. Este año hemos centrado nuestro trabajo en la vida y obra del Premio Nobel de la Paz del recientemente fallecido Nelson Mandela.
En el ciclo de Infantil se han trabajado frases alusivas a la Paz y han quedado expuestas en los pasillos del Centro.
En los ciclos de Primaria se ha confeccionado un libro sobre la vida de Mandela (Biografía, estancia en la cárcel, vida política y relación con el Primerio Nobel). Este trabajo se ha organizado desde la Biblioteca y desde la Coordinadora del Proyecto Escuela de Espacio y Paz. Cuando esté finalizada su encuadernación podremos disfrutar del mismo en nuestra Biblioteca.
Se ha elegido por clase un alumno/a que ha sido merecedor/a de un diploma del premio Nobel por la Paz. Este alumno/a ha sido elegido/a por sus compañeros/as de clase.
Los alumnos/as del 3º ciclo, además, han realizado una actividad con un Mediador de Paz.
Entre las actividades colectivas llevadas a cabo han estado incluidas las siguientes:
- La salida al patio con canciones de fondo alusivas a la Paz.
- La entrega de diplomas del "Premio Nobel de la Paz" por clase.
- Manifiesto por la Paz por parte del alumnado del Aula de Apoyo a la Integración
- La canción de "No dudaría" de Rosario Flores, cantada por todos los integrantes del Centro.
https://www.youtube.com/watch?v=svvNRwAS8fY
Además hemos tenido un equipo de reporteros del 3º Ciclo, para cubrir las actividades para la Revista Escolar "Revista Manía" del presente año - Hucha solidaria a beneficio de la Residencia de mayores San Pedro Nolasco.
Agradecemos a toda la comunidad educativa el trabajo ilusionado y la colaboración en todas las actividades realizadas.
¡¡NACE REVISTAMANÍA!
EL PASADO 24 DE ENERO SE DIO EL PISTOLETAZO DE SALIDA PARA UN PROYECTO EN EL QUE TODOS TENEMOS PUESTAS MUCHAS ILUSIONES: LA REVISTA ESCOLAR REVISTAMANÍA.
LA REVISTA CUENTA CON UNA REDACCIÓN DE SUPER LUJO, INTEGRADA POR UNOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEXTO CON UNAS HABILIDADES ESPECIALES PARA BUSCAR Y CONTAR LA NOTICIA.
TENDREMOS UNA ÚNICA PUBLICACIÓN A FINAL DE CURSO, Y EN ELLA RECOGEREMOS TODOS LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAYAN SUCEDIDO DENTRO DEL CENTRO. ADEMÁS REALIZAREMOS ENTREVISTAS, PUBLICAREMOS ARTÍCULOS… EN DEFINITIVA... ¡PERIODISMO DE ALTO NIVEL!
LA PRIMERA PIEDRA (O LA PRIMERA PÁGINA) DE ESTE AMBICIOSO PROYECTO, LA PUSIMOS EL VIERNES 24, CON LA VISITA A NUESTRA REDACCIÓN DE UN PAISANO PERIODISTA QUE TRIUNFA POR LOS MEDIOS MÁS IMPORTANTES DE ÁMBITO NACIONAL: JOSÉ MANUEL OLIVA.
JOSÉ MANUEL, AL QUE DESDE LA WEB AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN, NOS DIO UNOS ÚTILES CONSEJOS PARA NUESTRO NUEVO DESEMPEÑO, Y ADEMÁS SE PRESTÓ PARA NUESTRA PRIMERA ENTREVISTA, QUE LA PODRÉIS LEER INTEGRAMENTE EN NUESTRA PRIMERA PUBLICACIÓN.
AQUÍ OS DEJAMOS ALGUNAS FOTOS PARA QUE VEÁIS A NUESTROS SAGACES REPORTEROS.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
El pasado 5 de diciembre celebramos el día de la Constitución Española. Fue una celebración diferente a cursos anteriores.
Además de colocar la bandera de nuestro país en nuestra fachada, escuchamos al entrar en el Colegio el himno de España.
Durante la jornada, realizamos trabajos sobre nuestro país, himno, escudo, bandera, costumbres, etc...y visualizamos, entre otros recursos TIC, un vídeo en el que se muestran de forma lúdica, los valores fundamentales de nuestra Constitución.
Les dejamos un enlace al mismo para compartirlo con toda la comunidad educativa.
Y como broche final, un grupo de alumnos/as del 2º Ciclo, acompañados/as al violín por Eli, maestra en prácticas de E. Musical, nos cantaron una canción sobre la Constitución.
CONCIERTO DE ELI Y SU GRUPO MUSICAL
Nuestra maestra en prácticas ha tenido un bonito detalle con el Colegio.
Ha sido alumna en prácticas de nuestro compañero de E. Artística Javier, y ha querido que nuestro alumnado se sienta como en un verdadero Teatro.
El concierto se llevó a cabo el pasado martes 10, y Eli y su grupo se entregaron al mismo deleitando a todos y a todas con obras de compositores conocidos por los niños y niñas de nuestro colegio. Todo el centro participó de una mañana de audiciones. Muestra de todo ello lo vemos en las fotos que os mostramos a continuación.
Gracias Eli, por colaborar con nuestra formación musical y por entregarte a tu alumnado. Te deseamos mucho éxito en tu carrera profesional.
NOS VISITA EL LITERARIO FRAN NUÑO
El pasado día lunes 9 de diciembre tuvimos la suerte de contar en nuestra biblioteca con el literario infantil Fran Nuño. La actividad iba dirigida a los niños de infantil de 4 y 5 años, y en ella, el escritor sevillano nos presentó su nueva colección de álbumes ilustrados; colección que ha sido adquirida por nuestro centro para la biblioteca y que está a disposición de todos los alumnos. La actividad iba combinada con unos divertidos trucos de magia, que hicieron que nuestros niños y niñas, como se puede ver en las fotos, ¡¡se lo pasaran bomba!!...
Para el mes de enero contaremos con otra visita en nuestra biblioteca… ¿¿quien será??
ACTIVIDADES CICLO INFANTIL
Durante este curso, en Educación Infantil vamos a trabajar a Julio Verne. En este primer trimestre nos centraremos en su obra “La vuelta al mundo en 80 días”. Conoceremos a Willy Fog, sus amigos, los países que visitó durante su viaje (banderas, costumbres, himnos, monumentos típicos, localización…), los medios de transporte que utilizó, trabajaremos el pasaporte, el mapa y la bola del mundo.
Esta semana hemos comenzado el proyecto y para ello se ha realizado una gimkana donde han disfrutado tanto alumnos/as como maestros/as. En clase encontramos una carta de Willy Fog donde se presentaba, nos pedía ayuda para encontrar su pasaporte y nos dejaba la primera pista. A partir de aquí iniciamos un recorrido por diferentes lugares del colegio donde encontrábamos las banderas de los países que visitó Willy Fog y más pistas que nos llevaban hasta la sorpresa que estábamos buscando.
Estimados padres y madres:
Desde el AMPA os recordamos que la cuota de socios/as es de 9 € por familia. Y que la podéis abonar a partir del miércoles de 9 a 9,30 de Lunes a Viernes, en la Biblioteca del Centro. O si lo preferís en la cuenta que tiene el AMPA en la CAIXA, el número de cuenta es:
2100-2547-97-0110521353
Importante a la hora de hacer el ingreso o transferencia poner en la referencia el nombre del alumno/os y el curso académico
A su vez os recordamos que todos los socio participaran en el sorteo de una
Cesta de Navidad, dicho sorteo se realizara el día 20/12/2013.
El pasado día 10 de mayo de 2013, nuestro Centro participó por primera vez en el I Certamen de pasitos de la Santa Cruz, organizado por el Ayuntamiento de El Viso del Alcor. El paso salió de la Plaza de la Recovera a las 7 de la tarde y recorrió las calles Real, Convento, saludando a la Residencia de Ancianos San Pedro Nolasco y al Convento del Corpus Christi, y llegando sobre las 9 de la noche al Ayuntamiento, donde nuestro paso, quedó expuesto hasta el pasado día 19 de Mayo.
Dicha salida fue organizada por el Ampa de nuestro Colegio, contando con la especial colaboración de D. Andrés Rodríguez, padre del capataz del paso, quien igualó a los costaleros, ensayó con la cuadrilla de alumnos de 6º curso y exornó dicho paso.
A la llegada al Ayuntamiento, y una vez depositado el paso en el patio, el Concejal de Educación otorgó una placa a nuestro Centro, recordando dicha actividad.
CEAPA ha editado el calendario 2013 sobre competencias básicas. En cada día del mes hay una tarea ligada a una competencia que da pistas a los padres y las madres sobre qué tipo de actividades pueden realizar para trabajar en casa las competencias básicas, y así complementar el trabajo del profesorado en el colegio.
COMPRTENCIAS PADRES.pdf (4,6 MB)
Enlaces de Inglés
Nuestra maestra de Inglés Sandra nos ha facilitado estos enlaces.
Son enlaces muy divertidos y donde jugando se puede aprender mucho.
https://www.theyellowpencil.com/
https://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/ingles/ingles.html
https://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-ingles-para-ninos/portal.php
Noticias Institucionales
PATIO DE INFANTIL
30.06.2013 08:55Día de la Paz
03.02.2013 22:29PORTAL DE BELEN
05.12.2012 09:15VISITA DE LOS REYES MAGOS A NUESTRO CENTRO
26.11.2012 21:22